NUEVOS BLOGS PARA HACER DE LA MÚSICA UNA FIESTA EN LA ESCUELA

IMPORTANTE: El excesivo número de entradas, provocó un funcionamiento pobre del blog. Así que tuve que liberarlo de algunas de ellas y trasladarlas a otro blog:(http://musicaenlaescuelafiesta2.blogspot.com/) .
Como también el nuevo blog alcanzó las 20 entradas posibles, en abril del 2017, iniciamos el 3er blog que pueden ver con un clic en: https://musicaenlaescuelafiesta3.blogspot.com.uy/.

martes, 9 de noviembre de 2010

200 años hacia la Libertad




CANTANDO A LA LIBERTAD.      Por toda América se celebran 200 años de independencia.  Aportamos 29  músicas hermosas que reflejan las ansias de libertad de los pueblos, no sólo latinoamericanos. Es que queremos descubrir la historia. Ordenamos las canciones por la cronología de los hechos que narran.
     Claro que las historias de la Historia se pueden conocer de muy diversas maneras: Una a través de resúmenes. Mucho más interesante es investigar en los documentos y testimonios de protagonistas, testigos, su tiempo… Y en ese campo puede resultar muy motivador descubrir la historia escuchando y reflexionando sobre las canciones que crearon los testigos de los hechos. Es lo que pretendemos en esta entrada: recopilar sonidos, letras, datos históricos sobre las luchas de los pueblos por su libertad, que nos permitirán descubrir las historias de la Historia desde los que las vieron, gozaron, sufrieron, cantaron...
    En general hemos conocido los acontecimientos históricos, a través de una sola campana: la voz de los vencedores. En esta entrada, pretendemos hacer oir también otra voz: la de los vencidos. Con los testimonios históricos nos suele pasar lo mismo que con los medios de comunicación: Ningún hecho es tal y como nos cuentan los medios. Casi nunca muestran las causas ni los motivos de los hechos. Es que los medios no son libres: dependen del que manda, se llame política, publicidad, dinero...
    Queremos aportar canciones que nos muevan,  canciones dedicadas a mitos y leyendas de nuestras tierras, canciones dedicadas al humilde ciudadano de a pie, canciones inolvidables. Espero que las disfruten tanto como yo las he disfrutado, a lo largo de los años.
    El hecho de ser una página realizada en el Uruguay, nos lleva a centrar el tema en América Latina. Pero no exclusivamente. Todos los pueblos han luchado y lucharán por su libertad, porque es una meta que nunca se alcanza: siempre habrá alguna liberación por conseguir. Nunca es total lo de "Voces en Libertad". Todos los pueblos: Toda América tuvo que librarse de la opresión de Inglaterra, Francia, Portugal, España, los Estados Unidos... Y librarse de otras opresiones y otros opresores. Pero también en Estados Unidos y las demás potencias hay y habrá luchadores por incrementar su libertad.
     No olvidar que los primeros sonidos que ubicamos después del título en cada canción, son para que los alumnos continúen buscando y anotando los que sigan. Generalmente están transportados a una tesitura más fácil de tocar, pero hay que aprenderse muy bien la canción, antes de intentar buscar los sonidos siguientes.  Los sonidos subrayados son de una octava inferior. Los que tienen un ', son de una octava superior.

      En primer lugar, esta entrada tiene el Indice de las canciones por la Libertad, propias de esta entrada, con sus respectivos títulos, y las referencias-vínculos abreviados; que con un clic sobre ellos, los llevaran a las canciones elegidas. Las cuales están ubicadas más abajo, en orden cronológico de los hechos que narran, con sus datos, primeros sonidos (para que los niños sigan buscando los demás), vínculos, informaciones, sugerencias, etc.
      Inmediatamente después de la lista propia de esta entrada,viene un listado con las canciones para la libertad publicadas, hasta ahora, en todas las entradas de este mismo blog, a las que pueden acceder escribiendo en el recuadro de búsqueda -arriba, a la derecha- el título o abreviatura. Al aparecer los vínculos, el de su entrada específica lo llevará a la misma, desde cuyo índice podrá ir a título, datos, vínculos...


 Índice de las canciones de esta entrada
 Por orden cronológico del acontecimiento:

TENGO UN SUEÑO. Introduc. Martin Luther King.
NOSOTROS VENCEREMOS, GdL101 We shall overcome. USA.
VA PENSIERO. GdL102. Coro de los esclavos. Nabucco. Verdi.
CANCION DEL DERRUMBE INDIO, GdL103. Fdo Figueredo. Ecuador. Hechos s XVI y ss.
A LA MINA NO VOY, GdL104. Colombia. Hechos del siglo XVI
EL ÁRBOL YA FUE PLANTADO, GdL105. Sánchez-Siro. Hechos s. XVIII.
LA MARSELLESA en América. GdL106. Fines del siglo XVIII.
A DON JOSE, GdL107. Ruben Lena, Uruguay. Hechos 1810ss.
A SIMON BOLIVAR, GdL108. Joropo venezolano. Lena-Contreras. Hechos, siglo XIX.
LA MARCHA DE SAN LORENZO. GdL109. Argentina. Hechos de 1813.
ARBOLITO. GdL110. Argentina. Hechos de 1829.
Zamba de la TOLDERIA. GdL111. Luna-Oscar Valles. Hechos del siglo XIX.
TRIUNFO DE LAS SALINAS GRANDES, GdL112. 2ª mitad s. XIX. Lima Q.
GUADALAJARA EN UN LLANO, GdL113. México. Hacia 1870.
CERRO CORÁ. GdL114. E. Fernández. Paraguay. Hechos 1º marzo 1870.
NUESTRO MEXICO, FEBRERO 23. GdL115. Popular. Década de 1920.
LAMENTO BORINCANO. GdL116. Rafael Hernández. Puerto Rico. 1930s.
DICEN QUE MI PATRIA ES, GdL117. Guerra civil española. Popular. 1936ss.
OH BELLA CIAO, GdL118. Italia. Década de 1940.
Y SE ACABÓ LA DIVERSION, GdL119. Carlos Puebla, 1959.
HASTA SIEMPRE, GdL120. Carlos Puebla. Cuba.
L'ESTACA, GdL121. Lluis Llach. Cataluña. 1968.
EL CRISTO DE PALACAGÜINA, GdL122. Mejía Godoy. En los 70.
TECHOS DE CARTON, GdL123. Alí Primera. Venezuela 1974.
GRANDOLA, VILA MORENA, GdL124. Portugal. Zeca Alfonso. 1964.
CANTO A LA LIBERTAD, GdL125. Labordeta. Aragón. 1975.
AY NICARAGÜA, NICARAGÜITA, GdL126. Mejia Godoy. 1980
TIBURÓN, GdL127. Ruben Blades y Willie Colon. Panamá, 1980.
LOS INDIOS DE AHORA, GdL128. Peteco Carabajal, Argentina.
EL DUENDE, GdL129. Alux Nahual. Guatemala.

     En otras entradas ya hemos publicado 
otros clamores de libertad:

Canciones sugerentes para escapar de la censura como:
     A casa, FdT219, de Vinicius de Moraes, Brasil.
     A tonga da mironga do kabuleté, BcA131, de Vinícius y Toquinho, Brasil.
     Se va el caimán, EfS12, de JM Peñaranda, Colombia.

Trabajadores reclamando vivir con dignidad:
     Boat Babana song, BcA119, del Caribe. Por Harry Belafonte.
     Bom  xi bom. BcB19. As Meninas, Brasil.
     Duerme, duerme, negrito. BcA109. Caribe.
     El martillo y John Henry, FdT209. Folklore USA.

Clamor de marginados por conseguir la igualdad en fraternidad:
     By the rivers of Babylone, BcA115. Boney M.
     Cholo soy y no me compadezcas. EfS15. Perú.
     When the Saints, BcA101. Negro spiritual, USA.
     De qué color es la piel de Dios, BcA103. USA.
     Go down Moses, BcA124. Faraón, dale libertad. Negro sp USA
     Samba landó, BcA111. Afro-peruana. Qué tienes tu que no tenga yo.

Clamor de la Naturaleza, que reclama ser disfrutada con respeto:
     El progreso, FdT120. Roberto Carlos. Brasil.
     La vicuñita, FdT217. Perú. Antonio Pantoja.
     Earth Song, BcA110. Mikael Jackson.

Dolor y alegría de niños y mujeres del mundo pobre:
     Bana, los niños de la guerra, BvA218. Faya Tess y Lokua Kanza, Zaire.
     Eu sou feliz, FdT220. Niños del Movim Sin Tierra. Brasil.
     Pan y Rosas, FdT 126. Reclamación mujeres obreras, USA.
     Shaking the three, BcA206. Peter Gabriel y JN'Dour.

Anhelos de libertad y de igualdad de la gente de Sudáfrica:
     Freee Nelson Mandela, BcA 105. J. Dammers.
     Nkosi shikeleli, BcA118. Himno nacional.
     Shosholoza, BcA123. Popular     
Wimoweh, el rey león. BcA113.

Reclamos por la Independencia:
     Cielitos de Bartolomé Hidalgo. FdT 5. Uruguay.

Para entrar en ellas, lo más fácil es, copiar el título -o la abreviatura- y pegarlo en el recuadro de búsqueda que aparece arriba, a la derecha, dentro del blog. Y se mostrará el vínculo que lleva a la entrada donde está la canción.


TENGO UN SUEÑO. Introduc. Martin Luther King. M/G.
     Al leer este discurso maravilloso, podemos mirar sólo a los Estados Unidos. Pero el mensaje es válido para todos los pueblos, porque todos tenemos nuestras luces y nuestras sombras. Todos tenemos que mirarnos a nosotros mismos: que dice nuestra Constitución, nuestro himno, nuestros héroes, de qué principios nos llenamos la boca y nos sentimos orgullosos. Y contrastar lo que decimos con lo que hacemos. Y construir cada día nuevas cotas de libertad. Para nosotros y para los demás países.
    "Hace cien años, un gran estadounidense (Lincoln), cuya simbólica sombra nos cobija hoy, firmó la Proclama de la emancipación. Este trascendental decreto significó como un gran rayo de luz y de esperanza para millones de esclavos negros… Llegó como un precioso amanecer al final de una larga noche de cautiverio. Pero, cien años después, el negro aún no es libre; cien años después, la vida del negro es aún tristemente lacerada por las esposas de la segregación y las cadenas de la discriminación; cien años después, el negro vive en una isla solitaria en medio de un inmenso océano de prosperidad material; cien años después, el negro todavía languidece en los márgenes de la sociedad estadounidense y se encuentra desterrado en su propia tierra…
     Cuando los arquitectos de nuestra república escribieron las magníficas palabras de la Constitución y de la Declaración de Independencia, firmaron un pagaré del que todo estadounidense habría de ser heredero. Este documento era la promesa de que a todos los hombres, les serían garantizados los inalienables derechos a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad…En lugar de honrar esta sagrada obligación, Estados Unidos ha dado a los negros un cheque sin fondos… Por eso hemos venido a cobrar este cheque; el cheque que nos colmará de las riquezas de la libertad y de la seguridad de justicia.
     También hemos venido a este lugar sagrado, para recordar a Estados Unidos de América la urgencia impetuosa del ahora… Sería fatal para la nación pasar por alto la urgencia del momento… 1963 no es un fin, sino el principio. Y quienes tenían la esperanza de que los negros necesitaban desahogarse y con eso se contentarán, tendrán un rudo despertar si el país retorna a lo mismo de siempre. No habrá ni descanso ni tranquilidad en Estados Unidos hasta que a los negros se les garanticen sus derechos de ciudadanía. Los remolinos de la rebelión continuarán sacudiendo los cimientos de nuestra nación hasta que surja el esplendoroso día de la justicia.      Pero hay algo que debo decir a mi gente que aguarda en el cálido umbral que conduce al palacio de la justicia. Debemos evitar cometer actos injustos en el proceso de obtener el lugar que por derecho nos corresponde. No busquemos satisfacer nuestra sed de libertad bebiendo de la copa de la amargura y el odio... No debemos permitir que nuestra protesta creativa degenere en violencia física… La maravillosa nueva militancia que ha envuelto a la comunidad negra, no debe conducirnos a la desconfianza de toda la gente blanca, porque muchos de nuestros hermanos blancos, como lo evidencia su presencia aquí hoy, han llegado a comprender que su destino está unido al nuestro y su libertad está inextricablemente ligada a la nuestra. No podemos caminar solos…No podemos volver atrás.
     Hay quienes preguntan "¿Cuándo quedarán satisfechos?". Nunca podremos quedar satisfechos mientras nuestros cuerpos, fatigados de tanto viajar, no puedan alojarse en los moteles de las carreteras y en los hoteles de las ciudades… Mientras los negros sólo podamos trasladarnos de un gueto pequeño a un gueto más grande. Nunca… mientras un negro de Misisipí no pueda votar y un negro de Nueva York considere que no hay por qué votar… No quedaremos satisfechos hasta que "la justicia ruede como el agua y la rectitud como una poderosa corriente".
     Sé que algunos de ustedes han venido hasta aquí debido a grandes pruebas y tribulaciones. Algunos han llegado recién salidos de angostas celdas… Algunos de sitios donde en su búsqueda de la libertad, han sido golpeados por las tormentas de la persecución y derribados por los vientos de la brutalidad policíaca… Continúen trabajando con la convicción de que el sufrimiento que no es merecido, es emancipador.
     Hoy les digo a ustedes, amigos míos, que a pesar de las dificultades del momento, yo aún tengo un sueño. Es un sueño profundamente arraigado en el sueño "americano".
     Sueño que un día esta nación se levantará y vivirá el verdadero significado de su credo: "Afirmamos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales".
     Sueño que un día, en las rojas colinas de Georgia, los hijos de los antiguos esclavos y los hijos de los antiguos dueños de esclavos, se puedan sentar juntos a la mesa de la hermandad.
     Sueño que un día, incluso el estado de Misisipí, se convertirá en un oasis de libertad y justicia.
     Sueño que mis cuatro hijos vivirán un día en un país en el cual no serán juzgados por el color de su piel, sino por los rasgos de su personalidad.      Sueño que un día, el estado de Alabama cuyo gobernador escupe frases que separan las razas y anulan a los negros, se convierta en un sitio donde los niños y niñas negras, puedan unir sus manos con las de los niños y niñas blancas y caminar unidos, como hermanos y hermanas.
     Sueño que algún día los valles serán cumbres, y las colinas y montañas serán llanos, los sitios más escarpados serán nivelados y los torcidos serán enderezados, y la gloria de Dios será revelada, y se unirá todo el género humano.
     Esta es nuestra esperanza. Esta es la fe con la cual regreso al Sur. Con esta fe podremos esculpir de la montaña de la desesperanza una piedra de esperanza. Con esta fe podremos trasformar el sonido discordante de nuestra nación, en una hermosa sinfonía de fraternidad. Con esta fe podremos trabajar juntos, rezar juntos, luchar juntos, ir a la cárcel juntos, defender la libertad juntos, sabiendo que algún día seremos libres. "¡Libres al fin! ¡Libres al fin! Gracias a Dios omnipotente, ¡somos libres al fin!"
Extractado del discurso leído en las gradas del Lincoln Memorial durante la histórica Marcha sobre Washington. Washington, DC. 28 de agosto de 1963. El discurso completo y la biografia, buscarla en el recuadro de búsqueda en: www.buscabiografias.com/discurso.htm.Más sobre el discurso en: http://es.wikipedia.org/wiki/Yo_tengo_un_sueño. Video de la marcha y el discurso completo en inglés, con subtítulos en español: https://www.youtube.com/watch?v=CU0opfi2avM.
esacademic.com


NOSOTROS VENCEREMOS, GdL101. We shall overcome. USA. AfT. M/G. Sol sol la la sol fa mi (2), sol sol la si do' re' si la si la sol, la si do' si la sol...
     En esa marcha se cantó "Nosotros venceremos", que podemos ver y oir, cantada por Joan Báez en: http://www.youtube.com/watch?v=RkNsEH1GD7Q&feature=related. La letra original es de Zilphia Horton, Frank Hamilton, Guy Carawan, Pete Seeger –1960;  pero basada en el himno “I’ll Overcome” de mediados del siglo XIX). No ponemos nada sobre el contexto ni el significado de la canción, porque está expresado con toda claridad en el discurso anterior.
Letra cantable en español:
 I.Nosotros venceremos, nosotros venceremos, 
nosotros venceremos, un día, por fin.
Creo en mi corazón, yo tengo fe: nosotros venceremos.
II.Y caminaremos, La mano en la mano, y caminaremos, un dia por fin.
III.Con toda la tierra, con toda la tierra, con toda la tierra, un día, por fin.


VA PENSIERO. GdL102. Coro de los esclavos. Nabucco. Verdi. AdT. G.
Primeros sonidos:Mi re do sol, sol sol mi do do si re fa, sol sol sol do mi mi re mi re do la… (los sonidos subrayados son de una octava inferior)
     Coro del Metropolitan, subtitulado en español: https://www.youtube.com/watch?v=J5qi_4DnpKg. La música con la letra en italiano: https://www.youtube.com/watch?v=wz9IAo6WwZY.

     Acabo de ver el video de esta melodía maravillosa, que conquista los ojos, los oídos y el corazón. Pasó a convertirse en la canción de súplica y combate de los patriotas italianos , en sus esfuerzos para hacer de Italia una sola nación, liberándose de los soberanos considerados extranjeros que dominaban Lombardía, el Piamonte, las 2 Sicilias y los Estados Pontificios. No hay duda que, además de la belleza de la melodía, su éxito se debe a que se identificaron con el pueblo hebreo en su hora más difícil, cuando muchos habían sido desterrados a Babilonia y soñaban con poder volver a su tierra en libertad (En la Biblia hay varios textos sobre la cuestión, especialmente los Salmos 137 y 127). Es decir que Verdi pretende reflejar acontecimientos que tuvieron lugar en el siglo VI antes de la era cristiana. Este coro fue entonado en el funeral de Verdi, casi 60 años más tarde, cuando era ya casi un himno nacional para los italianos.
     Es parte del tercer acto de la ópera Nabucco del compositor Giuseppe Verdi sobre libreto de Temistocle Solera, basada en el Antiguo Testamento. Compuesta en un período particularmente difícil de la vida del compositor. Su esposa y dos pequeños hijos habían muerto poco tiempo antes, su obra primeriza había sido un fracaso y Verdi decidió no volver a componer.  El mismo cuenta como  empezó una obra que llegó a cautivar a toda Italia…
     "Caminando por las calles, sentí una especie de malestar indefinible, una tristeza absoluta, una angustia que me hinchó el corazón. Volví a casa y, con un gesto casi violento, tiré el manuscrito encima de la mesa. Al caer en la mesa, el cuaderno se abrió; sin saber cómo, mis ojos se fijan en la página que estaba ante mí, y se me aparece este verso: "Va pensiero, sull'ali dorate." Recorro con la vista los siguientes versos y recibo una gran impresión. Leo un fragmento, leo dos. Luego, firme en mi propósito de no escribir música, me obligo a mí mismo a cerrar el cuaderno y me voy a la cama. Pero, ¡ay!... Nabucco andaba por mi cabeza, el sueño no venía; me levanto y leo el libreto, no una vez sino dos, tres, tantas que por la mañana se puede decir que me sabía de memoria todo el libreto. A pesar de todo, no quería apartarme de mi propósito, y al día siguiente vuelvo al teatro y le devuelvo el manuscrito a Merelli. Me dice: - Precioso, ¿eh? .- Preciosísimo.- ¡Ea!... pues ponle música.-- Ni en sueños. No quiero saber nada de esto. - ¡¡Ponle música, ponle música!!      Y diciendo esto, me mete el libreto en el bolsillo del abrigo y de un empujón no solo me saca fuera del despacho sino que me cierra la puerta con llave en la cara. ¿Qué hacer? Volví a casa con el Nabucco en el bolsillo. Poco a poco la ópera fue compuesta. Cuando en el primer ensayo se llegó al "Va pensiero" se hizo silencio en la sala, y todos los operarios abandonaron su trabajo. Cuando el número terminó prorrumpieron en el aplauso más ruidoso que yo haya oído nunca, gritando, "¡Bravo, bravo, viva el maestro!" y dando golpes con sus herramientas en la tarima. En aquel momento supe lo que me reservaba el futuro."
Extractado de
http://www.carlosvalles.com/nespanol/anteriores/011102oc.htm. Quien desee recordar el argumento de Nabucco puede visitar este Sitio: https://es.wikipedia.org/wiki/Nabucco

Coro de los esclavos en Babilonia:
Va, pensiero, sull’ali dorate; - va, ti posa sui clivi, sui colli,
ove olezzano tepide e molli - l’aure dolci del suolo natal!
Del Giordano le rive saluta,- di Sionne le torri atterrate…
Oh mia patria sì bella e perduta! - Oh membranza sì cara e fatal!
Arpa d’or dei fatidici vati,- perché muta dal salice pendi?
Le memorie nel petto raccendi,- ci favella del tempo che fu!
O simile di Solima ai fati - traggi un suono di crudo lamento,
o t’ispiri il Signore un concento - che ne infonda al patire virtù.
che ne infonda al patire virtù - che ne infonda al patire virtù
al patire virtù!
¡Vete, pensamiento, con tus alas doradas, - vete a las laderas, a las cimas,
perfumadas por el suave aroma, - la dulce brisa de la tierra natal!
Saluda las orillas del Jordán,- las torres de Sión destruidas…
¡Oh mi patria tan bella y perdida! - ¡Oh recuerdo amado y fatal!
Arpa de oro de dolientes trobadores,- ¿por qué cuelgas muda del sauce?
¡Revive en nuestros pechos el recuerdo - que habla del tiempo que fue!
Así como el destino de Jerusalén - dibuja un sonido de crudo lamento,
¡que te inspire el Señor un canto,- que infunda a nuestro sufrir, fuerza.(3)
a nuestro sufrir, fuerza!



CANCION DEL DERRUMBE INDIO, GdL103. Fdo Figueredo. Ecuador. Sobre hechos del s XVI y ss. AfT. M/G.
Mercedes Sosa en la época de su presentación.
en la época de su presentación


Primeros sonidos:La la sol la la sol la, la sol fa re, la la sol la la sol la do' la, la sol fa re. Re' re' do' re' do' la (2), si si si re' do' la (Acá los sonidos con ' son en una octava superior)
     Con esta canción se presentó al mundo, Mercedes Sosa, en el Festival de Cosquin, de la mano de Jorge Cafrune. Montaje con la presentación y la canción, en: https://www.youtube.com/watch?v=QzwL8C2hE6c&feature=related.

     Mercedes Sosa nació en San Miguel de Tucumán el 9 de julio de 1935 y, desde 1962 hasta 2009, editó 47 discos. Ya en 1965 su verdadero nombre era muy conocido. Fue ese año en el que por primera vez subió al escenario en el Festival de Cosquín, invitada por Jorge Cafrune. Apenas dos años más tarde realizó su primera gira por Estados Unidos y Europa. La cálida voz de "La Negra" comenzaba a seducir a todo el mundo. En 1970, además de editar dos discos con Ariel Ramírez y letras de Félix Luna, realizó el homenaje a Violeta Parra con el "Gracias a la vida" que inmortalizó en el inconsciente colectivo argentino. Pero durante esa década, que parecía rendida a sus pies, Mercedes sufrió dos grandes golpes: , la muerte de su marido y el exilio durante la dictadura militar; todo en un año, 1978.
     "La Negra" regresó al país en 1984. Había hecho una breve escala en 1982 para cantar, pero según ella misma contó, "el general Lacoste dijo: '¿Quién dio permiso a Mercedes Sosa para estar en mi país?'" y ella se fue todo lo rápido que pudo.
     Esos años de exilio la marcaron enormemente. La fama, a Mercedes, nunca acabó de agradarle. Sí por el cariño de su público, pero no porque la mantenía tanto tiempo alejada de Tucumán. "Recuerdo a una amiga que me decía: 'Me muero por ir a Buenos Aires' y sigue en Tucumán. Y yo, ¡le juro que no me apetece nada ir a India, a Pekín! Son cosas que no he buscado. Yo no he buscado nada en la vida", declaró en la misma entrevista.
    Tras una fuerte depresión de cinco meses en 2001, "La Negra" dejó una de sus mejores autodefiniciones: "Nací en Tucumán y vivo en Buenos Aires. Soy cantante. Soy viuda. Tengo un hijo, Fabián Ernesto y dos nietas, de 23 y 14 años. Soy Cáncer. Conduzco un Audi chiquito. He estado muy enferma y me he reencontrado con Dios. Soy progresista. Soy embajadora de Unicef".
     Así, sin grandilocuencias, porque eso de "la voz de América" para ella era "rimbombante": "Quien dice eso no conoce América Latina. Es un continente enorme, diverso, variado. Hay mil voces, no una".
     Creyente fiel, Mercedes Sosa confiaba en que su madre la estaba esperando "allá". Ahora ya lo sabe. Si pueden estar otra vez juntas, seguro elijirán estar en Tucumán. Extraído de: http://www.universochat.net/foro/viewtopic.php?f=189&t=6043.

Sobre el tema de la canción: Un lamento por el bien perdido, por la civilización derrumbada.
     El dominico español Fray Antonio de Montesinos decía a los  españoles,  en Santo Domingo. sólo 19 años después del primer viaje de Colón: "¿Con qué derecho y con qué justicia, tenéis en tan cruel y horrible servidumbre aquestos indios? ¿Con qué autoridad habéis hecho tan detestables guerras a estas gentes que estaban en sus tierras mansas y pacíficas, donde tan infinitas dellas, con muerte y estragos nunca oidos, habéis consumido? ¿Cómo los tenéis tan opresos y fatigados, sin dalles de comer, ni curarlos en sus enfermedades, que lde los excesivos trabajos que les dáis incurren y se os mueren? Y por mejor decir los matáis por sacar y adquirir oro cada día... Estos ¿no son hombres? .. .¿No  sois obligados a amallos como a vosotros mismos?"
    Es verdad que hubo frailes como muchos franciscanos, dominicos y jesuítas, cuya preocupación era la defensa y el bienestar de los indios, a través de las Reducciones. Pero en todos los tiempos ha habido quienes, sintiéndose con derechos divinos, se han apoderado de tierras, casas, fruto del trabajo y vidas enteras de los que tenían armas de guerra inferiores, menos ansias de riquezas, menos posibilidades de defenderse. También hoy. Con más o menos diplomacia, pero siempre tratando de exprimir en todo lo posible a los "otros".  Se llamen fundamentalistas, gobiernos, multinacionales...
    "Hacia América acabaron exportándose todos los males que tenían asiento en la península -intolerancia religiosa, ansia de botín, injusta división económica, hasta modelar una sociedad gemela de la metrópoli. Pero ello no empaña la épica de los colonizadores, ni logros como el mestizaje, la defensa legal de los indios... y la expansión de la cultura clásica europea". (García de Cortázar).
      En el caso de nuestra América, no es que hubiera mucha paz entre los diversos pueblos. Pero en cuanto al imperio inca del que habla la canción y que abarcó la mayor parte de América del Sur, su organización ¿era mejor o peor que la que llegaba a través del Océano? En el caso de los que llegaban lo que predominaba era la conquista por las armas, la destrucción de culturas, apoderarse de riquezas, y trabajo, manteniendo primero en esclavitud y luego en encomienda a los naturales. También los incas conquistaban. Pero veamos un hermosísimo fresco de Rivera sobre el mercado de Tlatelolco en Tenochtitlan y leamos a Garcilaso de la Vega, otro gran español del Siglo de Oro:

(Las fotos se pueden ampliar haciendo clic sobre ellas, y luego copiar, etc. Para volver luego al blog con alt y flecha a la izda)
    "En cualquier reino o provincia que conquistaban los incas, después de organizarlos y darles vivienda de acuerdo a sus leyes, mandaban que se aumentasen las tierras para el maiz... Para ello mandaban traer los ingenieros de las acequias de agua, para que abrieran acequias para los pastos y el ganado. Luego allanaban los campos, para que les llegase bien el riego. En los cerros y laderas hacían 3 muros de piedra, uno por delante y dos por los lados, y les arrimaban tierra hasta emparejar... Y luego hacían otro, y otro, y otro más pequeño. Y así iban ganando el cerro de a poco, a manera de escalera. Habiendo aumentado las tierras, las medían todas, y las repartían... Daba a cada indio una casa, un tupu (hectárea y media) para sembrar maiz. Luego que tenían hijos, le daban por cada hijo otro tupu".
    Un historiador español, Pedro Cieza, decía: "En cada provincia había un gran número de depósitos llenos de alimentos y otras cosas necesarias... Se repartía entre las viudas y los pobres, los que eran demasiado viejos, los cojos, mancos, paralíticos o que tuviesen otras enfermedades... porque, si estaban sanos, no les daban nada" (que se lo ganaran trabajando). No todos los pueblos indios eran igual. Siempre demasiados enfrentamientos entre ellos. Algunos se aliaron con los blancos... Y se produjo el derrumbe indio.

Juntito a mi corazón, juntito a mí.
Charango, charanguito, - ¡Qué dulce voz!
Ayúdame a llorar - el bien que ya perdí.
Charango, charanguito, ¡Qué dulce voz!
Tuve un Imperio del Sol, - grande y feliz.
El blanco me lo quitó, - charanguito.
Llora mi raza vencida - por otra civilización (2).


A LA MINA NO VOY, GdL104. Colombia. Hechos del siglo XVI. AfT. M/G.

Primeros sonidos:La do' do' la do' la do' la, la do' do' la do' la do' (2). Do' do' do' do' do' re' re, re' re' re' re' do', la la la do' do' do' si si si la sol la...
     Video de los Quilapayún, en Madrid: https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=KXVKp2QuLuc. Montaje con los Quilapayún: https://www.youtube.com/watch?time_continue=124&v=so7GzcGFJvshttps://www.youtube.com/watch?time_continue=124&v=so7GzcGFJvs.

     Aviso para navegantes: Esta introducción les parecerá larga, pero creo que no tiene desperdicio. Anímense:
     Esta canción de origen colombiano que a fines de los años 60 fue popularizada por los Quilapayún, semanas atrás se interpretó en una nueva versión de Los Tres, la banda chilena de rock, en conjunto con Quilapayún e Inti Illimani. Con el reciente rescate de los mineros -mina de San José, Copiapó- culminado entre el 12 y el 13 de octubre, la canción se ha convertido en símbolo y referencia para todo aquel que lo vió en directo, en el mundo entero. “Y aunque mi amo me mate- a la mina no voy - yo no quiero morirme - en un socavón..." es el pegajoso coro que constantemente se repite en las estrofas de la canción, que los tres grupos dedicaron a las familias de los 33 trabajadores chilenos atrapados a más de 600 metros bajo tierra.

Contexto histórico:

     Al parecer éste cuadro de Rivera es el último en la secuencia de visualización, así como el último panel que pintó en el Palacio Nacional de la ciudad de México. Después de idealizar diversas culturas pre-hispánicas en los paneles anteriores y, en general la eliminación de cualquier elemento negativo (sus guerras, sacrificios humanos, y el sometimiento de los otros indios), describe de manera dramática la violencia y la explotación de los conquistadores españoles. Los nativos que cuelga en el fondo, la marca a fuego de los nativos a la izquierda, al trabajo en las mimas arriba a la derecha, y la reducción de los indios a esclavos y caballos de carga muestran la crueldad y el salvajismo de la conquista.
     El caballete invita al encierro. El mural, en cambio, se ofrece a la multitud que anda. El pueblo es analfabeto, sí, pero no ciego: Rivera, Orozco y Siqueiros se lanzan al asalto de las paredes de México. Pintan lo que nunca: sobre la cal húmeda nace un arte de veras nacional, hijo de la revolución mexicana y de estos tiempos de partos y funerales. El muralismo mexicano irrumpe contra el arte enano, castrado, cobarde, de un país entrenado para negarse. Súbitamente las naturalezas muertas y los difuntos paisajes se hacen realidades locamente vivas y los pobres de la tierra se vuelven sujeto de arte y de historia en vez de objetos de uso, desprecio o compasión.
     A los muralistas les llueve agravios. Elogios, ni uno. Pero ellos continúan, impávidos, trepados a los andamios, su tarea. Dieciséis horas diarias sin parar trabaja Rivera, ojos y buche de sapo, dientes de pez. Lleva una pistola al cinto: -Para orientar a la crítica- dice.
     «El pueblo es el héroe de la pintura mural mexicana» dice Diego Rivera. La verdadera novedad de la pintura mexicana, en el sentido en que la iniciamos con Orozco y Siqueiros, fue hacer del pueblo el héroe de la pintura mural. Hasta entonces los héroes de la pintura mural habían sido los dioses, los ángeles, los arcángeles, los santos, los héroes de la guerra, los reyes y emperadores y prelados, los grandes jefes militares y políticos, apareciendo el pueblo como el coro alrededor de los personajes estelares de la tragedia...
     Es que los primeros que hicieron y bajaron al socavón, y que murieron fueron los indios.“La fiebre del oro” mató y sigue matando a millones. En América esa locura comenzó con los viajes de Colón que eran una empresa comercial monopólica, en la que Colón era el único socio de los Reyes Católicos. Siguió con las minas de La Española, Potosí (vale un Perú), y Ouro Preto, Siguió con la caña de azúcar, el caucho, el café, el cobre... Fue una búsqueda afiebrada, esclavizando a los nativos y luego a los negros, que se convirtió en el motor de la economía mundial. (Material muy interesante se encuentra en el nº 5 de http://www.encuentro.gov.ar/nota-1190-Cuadernos-de-ciencias-sociales.html.
     El propio Rey español Felipe II, reconocía en 1581 ante sus nobles en Valladolid, que ya un tercio de los indígenas de América había sido aniquilado, y que los que aún vivían se veían obligados a pagar tributos por los muertos... Que los indios eran comprados y vendidos. Que dormían a la intemperie. Que las madres mataban a sus hijos para salvarlos del tormento en las minas.
     Es que los trabajos agotadores, el contraste entre el calor de las minas y el frío de las montañas, además de las enfermedades que ambas culturas se contagiaron, acabaron con millones y millones de indios. Según las investigaciones de Darcy Ribeiro en su libro “Las Américas y la Civilización”, tomo I, Buenos Aires 1969: “Aztecas, indias y mayas sumaban, entre 60 y 90 millones de personas, cuando los conquistadores extranjeros aparecieron en el horizonte. Siglo y medio después se habían reducido, en total, a a sólo tres millones y medio”.
      Porque la preocupación real de los monarcas se conjugaban con que la Corona recibía una quinta parte del valor de los metales que hacían arrancar sus súbditos, además de los ingresos de sus minas “apropiadas”. Y la iglesia recibía su diezmo de todo ello. Y, en el sustrato de los los capitanes y soldados llegados estaba el ansia absoluta del “poderoso caballero don dinero”, para mejorar su condición social, que obtendrían a la vez que la fama y la gloria. Era algo metido a sangre y fuego en su cuerpo, durante los 800 años de su lucha contra el moro: era la forma como sus antepasados conquistaron libertad, privilegios, tierras, caudal y nobleza para sí -y reinos para su monarca.
     Frente a ese malón, poco pudieron hacer ni las leyes de Indias, ni los esfuerzos de muchos frailes, por defender a los indios (dominicos, franciscanos, Las Casas, Cisneros, jesuítas).
     Cuando casi desaparecieron los indios, se incrementó el comercio de esclavos de Africa. Siempre bajo un régimen feudal, sometido a su dueño, el encomendero, el fazendeiro, el colono, el patrón... blancos, sí.  Y hoy los negros han sido sustituídos de nuevo por los indígenas o los mestizos.

    Sobre el contexto actual, porque la canción también tiene que ver con el hoy, recomendamos leer el artículo "La invención del milagro," de Carlos del Frade, Técnico Superior en Periodismo, escrito en: http://www.adital.com.br/site/noticia.asp?lang=ES&cod=52017. Allí trata con profundidad los problemas mineros en Chile y en el mundo, los milagros, su uso demagógico...
Milagro en los medios
“Cuando el 12 de octubre asomaba en estos atribulados arrabales del mundo, el rescate de los 33 mineros … milagro fue la palabra más repetida en los grandes medios de comunicación mundiales. Pero la propia etimología del vocablo explica que … ¡Véamoslo!..
     La raíz de la palabra milagro es mirar. Viene del latín miraculum y significa hecho admirable. Es decir que el milagro está hecho para ser mirado. Obliga a mirar. En el Espasa Calpe, hay una significacin interesante: de una manera que admira y suspende. ¿Qué es lo que se suspende? Se suspende la razón. Con lo cual, la etimología de la palabra más usada sobre el rescate dice que se trató de algo que debe ser mirado para suspender la razón del que mira... para no pensar en lo que sucede antes, durante, después y alrededor de lo que supuestamente hay que mirar de manera extasiada....
     Pero el derrumbe de la mina y la permanente resistencia de los trabajadores chilenos estuvieron lejos de algo sobrenatural. (Se unieron) la continua voracidad empresarial que no repara en mínimas inversiones en higiene y seguridad laboral, por un lado; la conciencia de clase que se aferra al valor supremo de la sobrevivencia para seguir peleando por algo parecido al sentido de la palabra futuro, (y la aportación humana y técnica de los empleados de la Corporación Chilena del Cobre estatal). Aplicar la palabra “milagro” supone no pensar en otros miles de enterrados diarios producidos por el mismo sistema en la superficie y ya no a setecientos metros de profundidad. Aquellos que nunca tendrán una cápsula especial ni cámaras de televisión durante las veinticuatro horas durante semanas enteras. El milagro obliga a mirar aquello que solamente el sistema quiere mostrar. Para mirar y no pensar en todo lo demás. Por eso milagro fue la palabra más usada y pronunciada durante los días del rescate.
En lo internacional
     La Organización Internacional del Trabajo calcula que la minería emplea a cerca del 1% de la fuerza laboral mundial. Pero genera el 8% de los accidentes mortales. Unas 1.200 personas mueren al año en accidentes en este tipo de producción... Que haya sido el 12 de octubre el día del inicio de la última etapa del rescate, sirve para recordar que miles y miles de americanos, de integrantes de los pueblos originarios todavía esperan en los socavones del Potosí y otros cientos de lugares por ser descubiertos y puestos a consideración de la conciencia social y política de las mayorías del continente.
     En general la situación aparenta estar mejorando. "Los accidentes están cayendo en todo el mundo, con las únicas excepciones, quizás, de China y Rusia", apunta Alan Baxter. China posee el sector minero más grande del mundo. Extrae hasta 3.000 millones de toneladas de carbón al año, esto es el 40% de la producción mundial. Sin embargo, registra el 80% de las muertes en ese subsector en todo el mundo. Para Baxter, la razón de la alta mortalidad es primar el dinero...
     Joe Drexler, de la Federación Internacional de Sindicatos Mineros... dice que Chile tiene más de 900 minas y, tan sólo 18 inspectores encargados de supervisar el cumplimiento de las normas de seguridad... La tecnología está ahí, la formación está ahí, para garantizar que no suceda ", dice.
En Chile.
     En la última década, el promedio anual es de 34 mineros muertos. Las consideradas más peligrosas, de lejos, son las minas más pequeñas en el norte del país. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, reconoció que, en sus 125 años, la mina San José tiene "un largo historial" de accidentes. Sólo un mes antes de que los 33 mineros rescatados quedaran atrapados, Gino Cortez, de 40 años, perdió su pierna izquierda en un derrumbe. Los dueños de la explotación se enfrentan ahora a acciones legales acusados de no haber elevado las pantallas metálicas necesarias para proteger a los trabajadores. Piñera ya ha dicho que va a impulsar reformas en la normativa para mejorar la seguridad de los trabajadores mineros de su país.
     Una de las voces más claras en relación a los hechos de la mina San José fue el escritor chileno Antonio Skármeta, aquel que escribiera "El Cartero": "Metafóricamente quiero decirle que hay mucha gente que en distintas partes del mundo está enterrada y no la vemos. Y a esta gente la podríamos ayudar si tuviéramos una ética humana, como esta ética que ha desplegado el mundo en torno a estos pocos mineros chilenos", dijo Skármeta en entrevista con la agencia DPA en Berlín. "Ésta es la primera lección, que la voluntad está viva en el mundo, que la solidaridad está viva y mi ruego es que no necesite de episodios tan dramáticos para mostrarse... Los trabajadores chilenos que suelen trabajar en condiciones muy precarias, de seguridad y de salario, tienen un enorme valor humano que es lo que les ha salvado la vida. Se han mantenido unidos y no han claudicado", dijo.

     Aquí va la letra:
I. El blanco vive en su casa - de madera con balcón.
El negro en rancho de paja - en un solo paredón.
Estribillo: Y aunque mi amo me mate - a la mina no voy:
yo no quiero morirme - en un socavón.
II. Don Pedro es tu amo - él te compró.
Se compran las cosas - a los hombres no.
III. En la mina brilla el oro - al fondo del socavón:
el blanco se lleva todo - y al negro deja el dolor.
IV. Cuándo vuelvo de la mina - cansado del carretón
encuentro a mi negra triste,- abandonada de Dios. 
y a mis negritos con hambre - ¿por qué esto, pregunto yo? 


EL ÁRBOL YA FUE PLANTADO, GdL105. Sánchez-Siro. Hechos del siglo XVIII. MdT. M/G.

Melodía de la 2ª parte: La do' la sib la sol la fa, la la sol fa mi re do, re' re' re' do' sib do' la, do' do' sib la sol la fa...(El que la canción cambie de tonalidad, nos lleva a pretender interpretar en un instrumento, con los que empiezan, sólo la parte más fácil). La partitura para voces -de donde se saca la melodía a una voz- en: http://www.miraestudio.es/scoresonline/scores/pdf/El%20arbol%20ya%20fue%20plantado%20SATB%20E.%20Siro.D.%20Sanchez%20Ar.%20Nestor%20Zadoff.pdf.

    Para intentar ubicarnos hace 200 años y en esa sociedad, tan diferente a lo que nosotros somos hoy, encontramos una canción que cantaban Los Trovadores, hermosa: es un puzzle con los pregones que se hacían en la calle, para anunciar lo que la gente necesitaba. Pero el árbol ya fue plantado es extraordinaria. La versión de esta canción del 72, en Youtube, es excepcional: http://www.youtube.com/watch?v=x3g1HPaTQzw&feature=BF&list=QL&index=2. Pueden oir y descargar la versión del 82, con otros integrantes en: http://venusina.wordpress.com/2007/03/21/el-arbol-ya-fue-plantado/. Y si quieren, como yo, oir más de aquellos Trovadores, vean (los titulos de las canciones están en la información del video): https://www.youtube.com/watch?v=xX3uOCasIiQ.
     Extraordinaria, por su calidad musical y sencillez para expresar las ansias de independencia de las colonias americanas. Los que cantan representan a españoles, pero nacidos en América. Hartos de estar toda la vida “pidiendo permiso”, primero al virrey o al gobernador y el virrey al Rey y el Rey a la Reina para hacer cualquier cosa (en la canción algo tan simple como “plantar un laurel, para mirarlo crecer”). El problema es que entre idas y venidas, en barco, de preguntar a tanta autoridad, le contestaban diez años después. Así que, si uno harto de esperar se decidía a plantar algo, sin esperar el permiso, venía la contra orden: “¡Que se tire abajo el árbol - si crece a espaldas del rey!”
     El papeleo, las gestiones, eran realmente espantosos. Porque además no se trataba de un pueblito. Se trataba de un enorme continente, dependiente de monarquías absolutas europeas: el Norte, norte, de Inglaterra, la mayor parte de España, y todo Brasil de Portugal.
     Los cronistas dicen que Felipe II, amontonaba papeles en su despacho, porque tenía que supervisarlos todos. Eso que sería factible para un alcalde de pueblo, imagínense los montones de papeles de las cosas más chiquititas, sobre todo un continente.
     Además, en los dos primeros siglos de la conquista, el Río de la Plata dependía de España y de Perú. Recién en 1777 se creó definitivamente el Virreinato del Río de la Plata, que no era ninguna pequeñez: abarcaba lo que hoy es Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia, y parte de Brasil. Y se creó porque se incrementaron los ataques de portugueses, que conquistaron Colonia del Sacramento y toda la Banda Oriental del río Uruguay, y los de los ingleses que se apoderaron de Buenos Aires. Lo que obligó a gobernar más de cerca para poder defenderse.
     En la canción lo del papeleo está explicado muy sencillo, pero que era real, lo era. Todo tenía que ser aprobado por España y por los gobernantes de las colonias, nacidos en España. Nada podían decidir los criollos, españoles pero nacidos acá. Los criollos importantes y con estudios, estaban que bufaban: tenían muchas ganas de decidir las cosas de la colonia. Pero todos los puestos dirigentes eran llenados por gente venida de España: en toda la época colonial, en América, hubo 170 virreyes; sólo cuatro habían nacido en América. Hubo 602 gobernadores, sólo 14 fueron criollos. Un coronel ganaba 6 veces más si había nacido en la Península….
     Otros que bufaban eran los porteños: los importadores y exportadores del puerto (Montevideo y Buenos Aires): Estaban hartos de que todo debía ir y venir de su metrópoli. Todos los países europeos prohibieron a sus colonias producir las mercancías que fabricaban ellos y comerciar con países y colonias extranjeras. En nuestro caso, la ciudad de Lima era la única autorizada para que todas las mercaderías entraran (productos españoles) y salieran (metales preciosos para financiar las guerras en Europa). Y desde allí, a lomos de mula, ¡hasta o desde Montevideo! o cualquier otro rincón de América del Sur. ¿Se imaginan? Gastos de transporte, intermediarios, pago de impuestos, hacía que todo se encareciera una barbaridad.
     Romper esa dependencia no fue flor de un día, sino un largo proceso. Tampoco era toda la población la que decidía: en un Buenos Aires, entonces con 50.000 habitantes, son invitados al Cabildo abierto conocido como "el Congreso" del 22 de mayo de 1810, 450 vecinos; concurren 251; no van 224; afuera hay unos 600 denominados "los infernales" que sólo dejan pasar a los suyos.

Pero la canción expresa el inicio de la rebelión, el aprovechar las inquietudes crecientes, las ansias de manejarse libremente, de todas las colonias, con la imagen de: Con el árbol en las manos - estoy cantándole a usted - sin el permiso de España - con guitarra de laurel. Todo el Río de la plata - canta laure laure le.
     La canción no toca cuestiones como las enseñanzas impartidas por las universidades, las academias literarias y las sociedades económicas. Difundían los ideales liberales y revolucionarios (propios de la Ilustración) contrarios a la actuación de España en sus colonias y que tuvieron gran influencia en los líderes revolucionarios. Tampoco toca la debilidad del gobierno en España causada sucesivamente por la invasión de Napoleón y las conquistas de los constitucionalistas españoles. Ni el apoyo con el que contaban por parte de Gran Bretaña y Estados Unidos, interesados en que Iberoamérica se independizara para poder comerciar libremente con ella.
    (Aspectos interesantes se encuentran en el nº 10 de http://www.encuentro.gov.ar/nota-1190-Cuadernos-de-ciencias-sociales.html.

Si subes para Asunción - pregunta al señor Virrey
si puedo plantar un árbol - para mirarlo crecer.
En el Río de la Plata - quiero plantar un laurel.
Por el río que bajaba - la carabela se fue
por debajo de los pájaros - y por encima del pez.
“El Virrey no da permiso - para plantar el laurel”.
2ª parte: El árbol ya fue plantado - sin permiso del Virrey:
estuvo lleno de pájaros - y se hizo grande el laurel
estuvo esperando un año - pero se pasaron diez.
Usted me pidió permiso - y yo le pedí al Virrey.
el Virrey escribió a España - para preguntarle al Rey
el Rey pregunto a la Reina - si plantaban el laurel.
El laurel volaba pájaros - laurel laure laure le
sin el permiso de España - laurel laure laure le.
“¡Que se tire abajo el árbol - si crece a espaldas del rey!”
Con el árbol en las manos - estoy cantándole a usted
sin el permiso de España - con guitarra de laurel
todo el Río de la plata - canta laure laure le.


LA MARSELLESA en América. GdL106. Fines del siglo XVIII.AfT. G.
Sonidos:Do do do fa fa sol sol do’ la fa, la la fa re sib sol mi fa. Fa sol la la la sib la la sol, sol la sib sib sib do’ sib la… Historia, letra en francés y español y partitura en SOL (la última de todas), en: https://www.tocapartituras.com/2011/07/partitura-de-la-marsellesa-la.html .
Cantada en un film sobre la vida de Edith Piaf, en: http://www.youtube.com/watch?v=4yUkRsL0Ufc.

     A finales del XVIII hacia años que Europa estaba en ebullición. Las potencias europeas guerreaban entre sí. Cuando Inglaterra quiso hacer pagar gastos de la guerra a las colonias de Norteamérica, éstas se rebelaron y proclamaron la independencia en 1776, la que consiguieron después de una guerra de 7 años. Fueron los primeros en sacarse el yugo.
     Los segundos, en Francia: un pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias. Los gastos militares –más impuestos- y 5 años de malas cosechas, hicieron que la mayoría de la población se viera en la miseria mientras el rey y la nobleza, para seguir con su lujo y despilfarro, cada vez exprimían más a los de abajo. El 14 de Julio de 1789, los campesinos, hombres y mujeres, saturados de injusticias y de hambre, toman por la fuerza la cárcel de la Bastilla, la cárcel para los opositores al gobierno, y asaltan otros castillos por toda Francia. Después de un largo y sangriento proceso, los que querían cambiar las cosas hicieron la Declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano, basada en 3 banderas: libertad, igualdad, fraternidad. El rey se apoyó en los ejércitos absolutistas extranjeros y el pueblo francés consideró al rey traidor a Francia, lo destronó, y luego lo decapitó.

     Haití, donde había solamente esclavos africanos y sus descendientes, era colonia francesa. Los hechos de Francia los removieron y, en 1804, realizó una verdadera revolución social de los esclavos negros. Unos 20 años más tarde, (hace ya un bicentenario), lo hicieron la mayoría de las colonias españolas.
Cuando uno sabe las dificultades de comunicación de hace 200 años, se tiene que preguntar. La movida de los Estados Unidos, de la Francia revolucionaria, de Haití, ¿influyeron en la independencia del resto de América?
Bien interesante el acta judicial oficial que nos aportan dos investigadores de Montreal:
     “El 25 de julio de 1797, en La Guaira, es arrestado un esclavo joven de Curaçao –colonia francesa- que "deambulaba por este puerto y cantaba un son en francés que terminaba con "Viva la igualdad"... Confiesa haber entonado esta canción y delante de nosotros cantó otras… que terminaban "Viva la República, viva la libertad, vida la igualdad", Y "que su amo Hernández lo había enviado a cantar en las casas de la ciudad... Que otros dos esclavos, Domingo y Marcos, igualmente de Curaçao, cantaban las mismas canciones". 2 días después, el más alto tribunal colonial decidió deportar a los 3 mulatos e imponer una multa al dueño de mil pesos. Se prohibieron libros, documentos y canciones consideradas ofensivas por el gobierno Colonial. Es que Venezuela fue la vía de penetración de las ideas renovadoras. Hay testimonios semejantes de la influencia de la Marsellesa en Argentina, Nicaragua, México, Cuba... Las canciones, traducidas, impresas, cantadas, marchadas, bailadas, indudablemente tuvieron su influencia en la independencia de los países americanos” (Bastin y Díaz, Universidad de Montreal). En: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=891262.
Fco Rude.La Marsellesa-snap3.uas.mx

     Los hechos de la revolución francesa en 1972 inundaron de literatura "subversiva" las colonias españolas. La Marsellesa, prohibida por las autoridades, llegaba escondida en las bodegas de barcos, como las obras de Rousseau y Voltaire. Las elites americanas de paso en Europa (Simón Bolivar, Francisco de Miranda) las hacían llegar a sus compatriotas. Y los terratenientes seguían importando esclavos de las Antillas francesas, que hablaban a sus compañeros de las insurrecciones de negros en Haití.
     En Venezuela, hubo una primera y más importante tentativa de separación de España para establecer una República independiente, fue la conspiración de Manuel Gual y José María España. Su programa indica que se trataba de una verdadera revolución igualitaria político-social. Estaba contenido en las Ordenanzas cuyos artículos 32, 33 y 34 declaraban la igualdad natural entre todos los habitantes, la abolición del pago de tributos indígenas, la repartición de tierras entre éstos y la abolición de la esclavitud. (Si se desea más información ver en Wikipedia)

Versión breve de la Marsellesa:
Allons enfants de la patrie: Le jour de gloire est arrivé!
Contre nous de la tyrannie - l'étendard sanglant est levé!
L'étendard sanglant est levé!
Entendez-vous dans les campagnes - mugir ces féroces soldats?
Ils viennent jusque dans vos bras - egorger nos fils, et nos compagnes,
Coro: Aux armes citoyens! - formez vos bataillons!
Marchons, marchons, - qu’un sang impur abreuve à nos sillons!

     A lo largo de los años, ha habido diversas versiones en español de La Marsellesa. Una de ellas, cantable en español, bastante fiel:
Marchemos hijos de la Patria; - ¡glorioso día luce ya!
Otra vez el sangriento estandarte - los tiranos se atreven a alzar,
los tiranos se atreven a alzar.
¿Se oye rugir por la campaña esa turba salvaje y audaz?
¡Se acercan para degollar - a nuestros hijos y nuestros compañeros!
¡Las armas preparad! - ¡Formad el batallón!
¡Marchad, Marchad: - su sangre impura, la tierra regará!



A DON JOSE, GdL107. Ruben Lena, Uruguay. Hechos 1810ss. AdT. M&G.
     Sonidos: La la si do do re mi, mi fa fa mi, do re mi la sol# mi re, re do si do. Do re mi la sol# si si, re do si do... (Los subrayados una octava inferior).Estribillo: sol sol sol sol, re re fa sol la sol, la sol fa mi, do do do re re mi mi, re do si do. Acompañar, estrofa: con la mi7 y re, estribillo: con SOL7 DO la y mi7. En el TamTamMini se puede acompañar en ritmo africano, reguladores en 4 4 6 6, sonido de trompeta (1ª fila 8ª columna) u ocarina (1ª 4ª).

     Hay una versión espléndida, aunque se usó para las últimas elecciones, pero sin una sola palabra más que la 1ª parte de la canción, cantada por los Olimareños, con un mundo de gente: http://www.youtube.com/watch?v=A6-JOEwRLic. Versión completa de los Olimareños con un montón de gente: http://www.youtube.com/watch?v=saKbljzBptc. Versión interesante de Labarnois Carrero, con una introducción de testimonios de los enemigos de Artigas y de su ideario: https://www.youtube.com/watch?v=axrn2Rz5wVY.

     En 27/10/2003, A don José fue declarado himno cultural y popular del Uruguay. Estamos acostumbrados a himnos solemnes, pomposos, con palabras rimbombantes. Pero el autor de esta canción, un maestro de escuela, se planteó otra cosa:
     "Cuando pensaba en las canciones sobre el héroe, analizaba sus músicas y textos, los hallaba valiosos, pero la gente permanecía lejana y respetuosa cuando las oía en las celebraciones patrias. Hacía sí, un silencio cuidadoso y contestaba luego con el aplauso contenido.
     Intentaré -me dije- un texto cuya comprensión sea sencilla en una melodía y un ritmo entrañables. ¿Y por qué una milonga? Porque la milonga está viva en la sensibilidad del pueblo. Y en esa búsqueda y hallazgo inexplicables, me encontré con la primera frase musical para el tema, escuchada en mi niñez al Nene Elías, guitarrero y cantor de mi pueblo, a quien siempre pedía: -Nene, toque esa milonga. En la canción está modificada, pero vivo el bordón, que empezando por el Mi de la sexta en escala hacia lo agudo, me producía una emoción que sentí a los treinta y seis años, cuando la canté para mí, con mi mala voz".
(Esto cuenta Ruben Lena, el autor de la canción a Don José en “Las cuerdas añadidas”, Ed. Banda Oriental, 1980).
     Tanto con la melodía como con la letra y el ritmo, muestra lo mismo: un José Artigas criollo, clarito, que todos saben por donde va, que con libertad no tiene ningún miedo, ni ofende a nadie. Sencillo, luchando codo con codo con indios, morenos, todos decididos por la libertad: "¡Aquí estoy yo!".
     ¿Era así? ¿o más bien un personaje en lo alto de un pedestal, de mármoles y gente importante, como el mausoleo en que la dictadura colocó sus restos en Montevideo? La semana pasada estuve visitando ese monumento funerario. El día de su inauguración, en 1977, fuí obligado a asistir, como todos los profes de música para dirigir el himno nacional, con todos sus alumnos. Y con una cierta vergüenza como verán si leen más adelante. En broma o en veras, se señala que ese catafalco es en realidad una cárcel de lujo, no fuera que el héroe se escapara un siglo y medio después de su muerte. Para decorar el Mausoleo, la dictadura buscó frases del prócer, pero no encontró ninguna que no fuera peligrosa; entonces decidieron callar su voz y sólo se leen hoy fechas y nombres. ¿Por qué?
Artigas anciano en Paraguay.

     ¿Cómo era Artigas? ¿Qué hizo? Robertson, un viajero inglés en su libro "La Argentina en la época de la Revolución" (edit. en Buenos Aires, 1920)", lo retrata así: "¿Qué les parece que ví? ¡El Excelentísimo Señor Protector de la mitad del Nuevo Mundo estaba sentado en una cabeza de buey, junto a un fogón encendido en el suelo fangoso de su rancho, comiendo carne del asador y bebiendo ginebra en un cuerno de vaca. Lo rodeaban una docena de oficiales andrajosos..."
     Era en su capital de Purificación -una docena de ranchos de barro y paja, en Paysandú, al Norte del Uruguay. Antes había llegado en 1811, cerquita, al Ayuí, porque Buenos Aires había entregado la Banda Oriental a españoles y portugueses. Lo cual dio origen a un nuevo Éxodo: todo el pueblo se puso en marcha, hombres y mujeres, viejos y niños... Quienes luchaban con él eran paisanos pobres, gauchos, indios, "morenos" esclavos que recuperaban su libertad. Los indios eran la guardia protectora de aquella caravana.
Los impor-exportadores "porteños" (de los puertos) de Montevideo y Buenos Aires estaban en otra. El gobierno porteño de Buenos Aires, en 1814, lo había declarado: "infame, privado de sus empleos, fuera de la ley y enemigo de la patria. Como tal será perseguido y muerto en caso de resistencia... Se gratificará con 6.000 pesos, al que lo entregue vivo o muerto"(11 febrero 1814).
      En 1815 -cuando lo visitó Robertson- controlaba lo que hoy es el Uruguay y las provincias argentinas de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Corrientes y Misiones. En Purificación nació el Reglamento Aduanero que gravaba las importaciones de mercaderías extranjeras y favorecía -con impuestos mínimos- la producción del interior de sus provincias y los bienes para producir. En 1815, para asentar sobre la tierra a las gentes del campo y contribuir a que todos tuvieran con qué vivir, proclamó el Reglamento de Tierras. Se decretó la expropiación y el reparto de las tierras de las que se fueron apoderando "los malos europeos y peores americanos", a quienes pertenecían la mayoría de los latifundios. Sin indemnización. El reparto se hizo según el principio de "los más infelices serán los más privilegiados"; y dentro de los más infelices, los indios tenían "el principal derecho, y que sería una desgracia vergonzosa para nosotros, mantenerlos en aquella exclusión vergonzosa que hasta hoy han padecido por ser indianos. Acordémonos de su pasada infelicidad, y si ésta los agobió tanto, que han degenerado de su carácter noble y generoso, enseñémosles nosotros ser hombres, señores de sí mismos" (carta al gobernador de Corrientes, 3 mayo 1815). También a los hijos de los "malos y peores", se les ofrecía lo mismo que a todos los demás. La obligación era poblarlo y "ninguno de dichos terrenos donados podrá ser vendido, permutado ni afianzado en cobro de alguna deuda"

     La canción termina "oriental -uruguayo- en la vida y en la muerte también". Es verdad que nació en lo que hoy es Uruguay. Pero el motivo de su accionar fueron las provincias unidas y no la Banda Oriental del río Uruguay. Quiso sentar las bases económicas, sociales y políticas de una Patria Grande, en el antiguo Virreinato del Rio de la Plata. El fué el más importante y lúcido de los jefes federales que pelearon contra el centralismo aniquilador del puerto de Buenos Aires. Porque el tema era la autonomía de las provincias frente al poder central: una autonomía no tanto de provincias como de culturas que convivían y se respetaban, hermanadas, como lo fué su ejército: gauchos, indios, negros. ¿Cómo si no, Artigas llega a quitarle a los porteños 4.000 caballos y 700 bueyes en una noche, sin estampidas ni relinchos, cómo sólo gente india puede hacerlo? Finalmente sus fuerzas fueron trituradas por el juego de pinzas de Río de Janeiro, Buenos Aires, el Imperio británico y las oligarquías porteñas, también la montevideana.
     Derrotado, Artigas se exilió en el Paraguay. A partir de 1820 las tierras volvieron a sus antiguos amos, Inglaterra vendió a sus anchas, la producción interna se vino abajo, y, como dice Serrat: volvió el rico a sus riquezas,  volvió el pobre a su pobreza". En cuanto a los indios, siguieron el mismo destino que los de la Campaña del Desierto: asesinados por las autoridades criollas constitucionales.

     Ahora se puede entender: ¿cómo iban a poner en el monumento los militares de 1977, alguna frase del general que se hacía llamar 'ciudadano Artigas', que había afirmado que 'los más infelices debían ser los más privilegiados'; que jamás iba a "vender nuestro rico patrimonio al bajo precio de la necesidad" y una y otra vez había repetido que su autoridad emanaba del pueblo y ante el pueblo cesaba?.
Cómo iban a resaltar la Primera Reforma Agraria de América, medio siglo antes que Lincoln, un siglo antes que Zapata...?
¿Se conseguirá su ideario de un país y una América más justa? ¿O lo tendremos callado y sin decir ni mu en un mausoleo? Depende de nosotros.
(Informaciones extraídas -con algunos complementos del editor- de "Las venas abiertas", de Eduardo Galeano, pgs 177ss, Ed Universidad de la República, Montevideo 1971). Se puede ver Síntesis Biográfica sobre José Artigas en: http://www.chasque.net/vecinet/artigas3.htm Interesante: En busca del rostro de José Artigas: https://rea.ceibal.edu.uy/rea/en-busca-del-rostro-de-jose-artigas.

I. Ven a ese criollo rodear, rodear, rodear… 
Los paisanos le dicen: -Mi General.
Va alumbrando con su voz la oscuridad
y hasta las piedras saben a dónde va.
Con libertad, no ofendo ni temo.- ¡Que Don José!
Oriental en la vida y en la muerte también.
II. Ven a los indios formar el escuadrón
y aprontar los morenos el corazón.
Y de fogón en fogón se oye la voz:
Si la patria me llama aquí estoy yo.
Con libertad no ofendo ni temo.- ¡Qué Don José!
Oriental en la vida y en la muerte también.


A SIMON BOLIVAR, GdL108. Joropo venezolano. Lena-Contreras. Hechos, inicios siglo XIX. AdT. G.
Sonidos: La la la la la si sol fa, si si si si si do' la sol (2). Do' do' do' re' do' sib la, re' re' re' mi ' re' do' do' si, si si re' la la la do'... Acompañamiento con la letra: https://acordes.lacuerda.net/olimarenios/a_simon_bolivar.shtml.
Sobre el compositor Ruben Lena: https://www.ecured.cu/Rubén_Lena.

Aunque ha sido cantada por Inti Illimani, Vientos del Pueblo, grupo Mestizo,  y muchos otros, siento más la cantada por Los Olimareños: http://www.youtube.com/watch?v=EwW_4uYhb5U. Hay muchos otros himnos y canciones, pero ésta es la que más adecuada me parece para niños y grandes. Leer música instrumental de la época de Bolivar, muy interesante en: https://www.uis.edu.co/webUIS/es/mediosComunicacion/revistaSantander/revista4/musicaIndependencia.pdf Me gustan especialmente, un viejo bambuco, "La Guareña" (http://musicaenlaescuelafiesta2.blogspot.com/2014/01/folklore-de-latinoamerica.html#Fla112 que acompañó la carga decisiva con la orden: !Paso a los vencedores!, en la batalla última y decisiva de toda la independencia americana: Ayacucho. Y también "Las cornetas", que llegó hasta nuestros días en el cuaderno "MÚSICA DE GUITARRA DE MI SEÑORA
DOÑA CARMEN CAYZEDO-santa fe de bogotá, siglo XIX: http://www.juliannavarro.com/audio/folletos/JN1.pdf.

     De entrada hay que señalar que los idearios que triunfaron en la Independencia, no fueron los de Artigas, Bolívar, San Martín, Hidalgo, Morelos. Hoy los tenemos en un pedestal, encumbrados en lo alto sobre espléndidos caballos. Decimos de ellos maravillas, como de Bolívar en esta canción: que "por todo el tiempo vuela como candela tu voz, como candela que va señalando el rumbo cierto". Le decimos "caraqueño americano" para resaltar su preocupación por la Patria grande americana: "Yo deseo más que nada ver formar en América la más grande nación del mundo, menos por su extensión y riquezas que por su libertad y gloria". Simón Bolívar. Jamaica, 6 de setiembre de 1815.
¡Que nadie toque a nuestros héroes! Pero que tampoco nadie se plantee llevar a la práctica sus ideales. Nuestros grandes Padres de la Patria, fueron los vencidos. Los criterios sobre los indios, la Patria Grande, la tierra, la producción... que triunfaron, fueron los de los poderosos comerciantes y terratenientes criollos blancos y los del comercio inglés. En 1824 Simón dictó el decreto de Trujillo para proteger a los indios del Perú, pero los privilegios de los terratenientes peruanos quedaron intactos y los indios siguieron tan explotados como siempre. En México, antes habían sido derrotados Hidalgo y Morelos, y se demoró un siglo para que con Zapata y Villa resurgieran sus ideas sobre tierra para los humildes. El papel de los humildes con Artigas, quedó borrado de un plumazo, al partir hacia Paraguay. Aún así: Simón Bolívar "Es hombre muy delgado y pequeño, con aspecto de gran actividad personal; su rostro es bien formado, pero arrugado por la fatiga y ansiedad. El fuego de sus vivaces ojos negros, es muy notable. Tiene grandes bigotes y cabello negro encrespado. Después de muchas oportunidades de verle, puedo decir que nunca encontré cara que diera idea más exacta del hombre. Intrepidez, resolución, actividad, intriga y espíritu perseverante y resuelto, se marcaban claramente en su semblante y se expresaban en todos los movimientos de su cuerpo". Así escribió Roberto Proctor, viajero. "Narración del viaje por la Cordillera de los Andes… en 1823-1824". Londres, 1825.
No se trata de hagamos semidioses hombres impolutos, sin errores, de Bolívar, ni de ningún otro. No me convence su pensamiento sobre los indios. Pero ójala, toda América siguiera “la voz de José Artigas que también tiene razón” y cantara “Antes que todo se hunda, vamos de nuevo Simón”. De un Simón que encabezó la liberación de la Gran Colombia, que después, se dividió en 5 países: Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia y Panamá. Por eso me gusta mucho este que escribió José Martí, sobre nuestros héroes:     
“Hay hombres que viven contentos aunque vivan sin decoro. Hay hombres que padecen como en agonía cuando ven que los hombres viven sin decoro a su alrededor. En el mundo ha de haber cierta cantidad de decoro, como ha de haber cierta cantidad de luz. Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres. Esos son los que se revelan con fuerza terrible contra los que les roban a los pueblos su libertad, que es robarles a los hombres su decoro. En esos hombres van miles de hombres, va un pueblo entero, va la dignidad humana. Esos hombres son sagrados. Bolívar de Venezuela; San Martín del Río de la Plata; Hidalgo de México. Se les debe perdonar sus errores, porque el bien que hicieron fue más que sus faltas. Los hombres no pueden ser más perfectos que el sol. El sol quema con la misma luz con que calienta. El sol tiene manchas. Los desgraciados no hablan más que de las manchas. Los agradecidos hablan de la luz”. (José Martí)
     Hay muchas páginas en internet sobre Simón Bolivar.
Simón Bolívar en Haití
  Entre la enorme producción sobre Bolivar, me gusta dejarles algunos pensamientos:
     "Las naciones marchan hacia el término de su grandeza, con el mismo paso con que camina la educación (Decreto del 20 de mayo ded 1820),
     Sobre la preparación de los futuros ciudadanos: "Si su inclinación lo decide a aprender algún arte u oficio yo lo celebraría, pues abundan entre nosotros médicos y abogados, pero nos faltan buenos mecánicos y agricultores, que son los que el país necesita para adelantar en prosperidad y bienestar" (Decreto 31 enero 1825).
     "Los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia a plagar la América de miserias en nombre de la libertad". Carta al coronel Patricio Campbell redactada en Guayaquil, el 5 de agosto de 1.829.
     "Debemos esperar mucho del tiempo, su inmenso vientre contiene más esperanzas que sucesos pasados y los prodigios futuros deben ser superiores a los pretéritos."
     "El pueblo debe ser obedecido hasta cuando yerra."

     "Las repetidas elecciones son esenciales en los sistemas populares, porque nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él se acostumbra a mandarlo; de donde se origina la usurpación y la tiranía".
     "El sistema de gobierno más perfecto es aquél que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política".
El Congreso de Venezuela, lo echó del territorio. Viajando bien lejos, muere tísico, en Santa Marta, Colombia, en 1830. Allí fue enterrado en la Catedral. La marcha que tocaron en su funeral, donde tocaron también la marcha fúnebre de Chopin, las podemos ver en: http://historiasdelmagdalena.blogspot.com/2017/11/la-marcha-funebre-en-el-sepelio-del.html.

   Letra del joropo:
Simón Bolívar, Simón, - caraqueño americano,
el suelo venezolano - le dio la fuerza a tu voz.
Simón Bolívar, Simón, - nació de tu Venezuela
y por todo el tiempo vuela - como candela tu voz.
Como candela que va, - señalando un rumbo cierto,
en este suelo cubierto - de muertos con dignidad
Simón Bolívar, Simón,- revivido en las memorias
que abrió otro tiempo la historia, - te espera el tiempo Simón.
Simón Bolívar, razón,- razón del pueblo profunda,
antes que todo se hunda- vamos de nuevo Simón.
Simón Bolívar, Simón,- en el sur la voz amiga,-
es la voz de José Artigas- que también tiene razón.


LA MARCHA DE SAN LORENZO. GdL109. Argentina. Hechos de 1813. AdT. G.
Sonidos: mi re do sol, mi re do sol, mi re do re mi fa la sol fa mi re la, fa mi re la...
    Con caricaturas de Gabriel Caraballo: http://www.youtube.com/watch?v=KZRLAIeAthg. Más nítido el canto de Alejandro Lerner con la letra en: http://www.youtube.com/watch?v=jbhZqPVYbZM.

       Hace 200 años y después hubo tantos héroes y tantas melodías, que debimos seleccionar los grandes próceres y las melodías más entradoras.
    Un compinche de la Red de Apoyo al Plan Ceibal, José Luis Martínez, me dijo ¿a que no conoces quien fue el autor de esta canción? Y me mandó una serie de datos que desconocía sobre ésta, marcial, alegre, pegadiza, como un himno heróico. En el Río de la Plata, y sobre todo en Argentina, se escucha mucho. Generalmente se piensa que la compuso algún argentino, en homenaje al General San Martín.

Quién es el autor.
    En realidad, su autor, Cayetano Alberto Silva, era uruguayo, nacido en Maldonado, hijo de Natalia Silva, una esclava de la familia que le dio el apellido. Estudió música, integró una banda en Montevideo. Buscando ganarse el pan se fue, como otros muchos a Argentina, donde fue director de bandas, fundador de centros líricos y de Rondallas, escribió música para obras teatrales de su amigo Florencio Sánchez. El ministro de Guerra de la Argentina de entonces, le pidió que dedicara esta composición al "Combate de San Lorenzo", lugar donde él había nacido y escenario de la contienda que el General San Martín llevó a cabo en territorio argentino. Se estrenó oficialmente en 1902 (sin letra) en las cercanías del histórico Convento de San Carlos donde se armó el rifirafe de San Lorenzo... 5 años después, su vecino y amigo de Venado Tuerto, Carlos Javier Benielli, le agregó la letra. Años después, acosado por la pobreza, Cayetano Silva vendería los derechos de la marcha a un editor de Buenos Aires en 50 pesos de esa época, una miseria.
    La composición se hizo muy famosa: marcha oficial del Ejército argentino, se ejecuta habitualmente en los cambios de guardia del palacio de Buckingham, incorporada al repertorio de bandas militares de Uruguay, Brasil y Polonia... También en algunas películas (Rescatando al Soldado Ryan, por ejemplo). Fue tocada por los alemanes en París cuando -en la 2ª guerra- entraron por el Arco de Triunfo de esa ciudad. También Einsenhower la hizo interpretar cuando el ejército aliado entró en París para liberarla.
       Cayetano Silva estuvo en la banda policial. Cuando falleció en Rosario, la Policía de Santa Fe le negó sepultura en el Panteón Policial,  por ser de raza negra, y fue sepultado sin nombre. Recién en 1997 sus restos fueron trasladados al Cementerio Municipal de Venado Tuerto.

La batalla de San Lorenzo
          Fue más bien un encontronazo de media hora. Comenzó cuando Febo asomaba, pero marcó el inicio de la gesta de San Martín y lo salvó... Para alimentar al Montevideo sitiado por los patriotas, frecuentemente una escuadrilla realista salía del Montevideo en dirección al Paraná, y sus hombres se apoderaban de los ganados que podían. En aquel momento salieron once embarcaciones con ese fin, pero las siguió por tierra el coronel José de San Martín, al frente de 125 granaderos. Las fuerzas patriotas se adelantaron, deteniéndose cerca de la posta de San Lorenzo, situada 26 kilómetros al norte del Rosario. Allí existe el histórico convento de San Carlos, y tras los muros escondió San Martín a sus granaderos, y la escuadrilla española no pudo observarlos. Cuando los realistas desembarcaron, los granaderos sable en mano, los persiguieron obligándolos a huir. Algunos se arrojaron al río desde la barranca y perecieron ahogados.
       En la persecución rodó el caballo de San Martín, que quedó apretándole una pierna. Un enemigo iba a clavarle la bayoneta, pero en el preciso instante, dos soldados le salvaron la vida, a costa de la propia. Uno, Juan Bautista Baigorria (el olvidado), que impidió que un soldado español lo atravesara con su bayoneta, cuando ya le había cortado en la mejilla y se aprestaba a rematarlo. El otro, que echó pié a tierra y lo liberó de la difícil situación que se encontraba, apretada su pierna por el peso del caballo muerto y con el hombro dislocado, era el correntino Juan Bautista Cabral, hijo de una esclava y un indio guarani". Y allí, salvó su arrojo, - la libertad naciente - de medio continente, como dice la letra de la marcha.

La letra creada 5 años después de la melodía:
       Febo asoma; ya sus rayos iluminan el histórico convento;
tras los muros, sordo ruido - oír se deja de corceles y de acero;
son las huestes que prepara - San Martín para luchar en San Lorenzo;
el clarín estridente sonó - y a la voz del gran jefe - a la carga ordenó.
Avanza el enemigo - a paso redoblado,
al viento desplegado - su rojo pabellón.
Y nuestros granaderos, - aliados de la gloria,
inscriben en la historia - su página mejor.
Cabral, soldado heroico, - cubriéndose de gloria,
cual precio a la victoria, - su vida rinde, haciéndose inmortal.
Y allí, salvo su arrojo, - la libertad naciente - de medio continente.
¡Honor, honor al gran Cabral!

San Martín, vencedor? vencido?
       Triunfó en los campos de batalla. Pero sus ideales?… Nació junto al río Uruguay, "murió en Francia. Formó un cuerpo de caballería profesional. Peleó en San Lorenzo. Reorganizó el Ejército del Norte, gobernó Cuyo, inventó de la nada el Ejército de los Andes, lo equipó y disciplinó con casi nada y pasó los Andes. Liberó Chile. Armó una escuadra y un Ejército Unido, embarcó para Perú, entró en Lima y declaró la independencia. Fue Protector del Perú.
     Todas estas cosas, José de San Martín las hizo, no por lo que hoy es Argentina, no existía entonces tal cosa, sino por la Patria Grande de América. ¿Cómo se explica, entonces, el desprecio con que fue tratado en Buenos Aires, Chile y Perú?
Desde Buenos Aires se le ordena que regrese a esa provincia con todo su ejército para guerrear contra los caudillos federales. Su silenciosa negativa sella la suerte de la independencia, pero deja la sangre en el ojo de los porteños, que sabrán en su momento hacérsela pagar.
     En todo fue recto y austero, despreciaba el lujo y la pomposidad. Conoció los corazones de los hombres y aplacó sus pasiones cuando estas se desviaban un ápice del objetivo de liberar a América. Entendió que la diplomacia sutil a veces puede más que una batalla sangrienta y, llegado el momento, dejó su lugar a aquel que tenía más fuerza y mejores recursos para cumplir la enorme tarea. Al final, no tuvo más remedio que dejar su tierra, olvidar su deseo de terminar sus días como labrador en Mendoza y ver desangrarse a su patria desde el otro lado del mar. Hoy se lo considera el Padre de la Patria, pero se lo esconde en una pequeña ala de la Catedral de Buenos Aires y nos mira desde un billete de tan solo cinco pesos"
. De: http://alsurdelbravo.blogspot.com/.


ARBOLITO. GdL110. Hechos de 1829. AfT. G.
Sonidos: Sol sol sol sol sol sol fa fa fa fa fa fa mi (2), fa fa fa la la la la sol sol sol sol sol sol (2). Estrib: sol mi do' sib, la la la la sol fa sol sol (2). (Bastante fácil de tocar.  Al ser una melodía transportada, conviene aprenderla bien primero antes de tocar)
Canción del grupo también denominado Arbolito, en mp3, muy bien el sonido y la instrumentación, sin explicación, en: http://www.goear.com/files/external.swf?file=c9cdd0a. Video con explicación: http://www.youtube.com/watch?v=k7yqG-FP71U. Video sin explicación: http://www.youtube.com/watch?v=SR24dTIMu6c.

¿Héroe contra bandidos?
“En el dibujo siguiente, reproducido hasta el hartazgo, un tal Fortuny inmortalizó la muerte de Federico Rauch, que tuvo lugar en 28 marzo 1829, en el combate de Las Vizcacheras. 
(Interesante observar atentamente la escena, los personajes, los gestos, la vestimenta, la desventaja numérica)…  (Observar el gran trabajo plástico) Semiocultas por la polvareda del enfrentamiento, varias siluetas continúan con la pelea... También con la pintura se construyó el estereotipo del "indio flojo" y traicionero. ¿Cuántos observadores habrán supuesto que este combate fuera uno de los tantos que libraron durante el siglo XIX las tropas de los sucesivos gobiernos con los grupos mapuches?

La verdad histórica a que hace referencia la canción
     En los últimos tiempos, la figura y actuación del coronel Rauch fue objeto de revisión por parte de Osvaldo Bayer, escritor y periodista, uno de los intelectuales más lúcidos de la Argentina y además, uno de los pocos que ha puesto su trabajo desinteresado al servicio de la verdad histórica que atañe al pueblo mapuche. De hecho, ideó la campaña Awka Liwen, que propone erradicar de todos los espacios públicos del país a los monumentos que homenajean al general Roca, dos veces presidente de los argentinos y ejecutor de la llamada Campaña al Desierto... Como consecuencia de sus aseveraciones, conoció el calabozo, cuando un descendiente del militar tuvo poder para encarcelarlo…
     El relato de Bayer señala que el hombre del caballo boleado había sido contratado por el gobierno de Bernardino Rivadavia en 1826 para limpiar las pampas de rankülche. Se trataba de un prusiano mercenario que había servido a las órdenes de Napoleón… que se ufanaba de su practicidad: "Hoy ahorramos balas, degollamos a veintisiete ranqueles"… “los ranqueles no tienen salvación, porque no tienen sentido de la propiedad”, comunicó a su superioridad.
     Pero… un peñi –"un indio joven, alto y de pelo largo"- al que los soldados llamaban Arbolito, esperó pacientemente al prusiano en una rugosidad del terreno, lo dejó pasar, le boleó el caballo y cuando éste se desplomó, rápidamente lo degolló. Bayer también comenta que Buenos Aires recibió al cadáver del prusiano con toda pompa y que sus exequias fueron muy lujosas. A tal punto fueron valorados sus servicios que una localidad bonaerense lleva su nombre: Coronel Rauch. En cambio, se queja Don Osvaldo, nadie recuerda a Arbolito, el "héroe de las pampas, el querido indio Arbolito".
     Pero ni del dibujo de Fortuny ni del relato de Bayer, se desprende un dato fundamental. En el combate que tuvo lugar en Las Vizcacheras aquel día… se enfrentaron un contingente federal de unos 600 hombres y otro unitario, de número similar... Es uno de los innumerables capítulos que constan en la historia de las guerras civiles argentinas. A Las Vizcacheras hay que situarla en ese marco. Las tropas leales a Lavalle –el fusilador de Dorrego- eran comandadas por Rauch, quien marchaba al frente de sus Húsares de Plata y contaba con otras unidades. Del lado federal participó Prudencio Arnold, quien más tarde llegó al grado de coronel y como muchos de los militares de su época, tuvo la ocurrencia de escribir sus memorias. Cuenta en su libro "Un soldado argentino", que Rauch les venía pisando los talones, con la ventaja de comandar tropas veteranas de la guerra del Brasil. Los federales llegaron a Las Vizcacheras casi al mismo tiempo que un nutrido contingente de pu kona, que combatirían a su lado. Dice Arnold: "en tales circunstancias el enemigo se avistó. Sin tiempo que perder, formamos nuestra línea de combate de la manera siguiente: los escuadrones Sosa y Lorea formaron nuestra ala derecha, llevando de flanqueadores a los indios de Nicasio; los escuadrones Miranda y Blandengues el ala izquierda y como flanqueadores a los indios de Mariano; el escuadrón González y milicianos de la Guardia del Monte al centro, donde yo formé".
     Rotas las hostilidades, Rauch arrolló el centro de los federales y se empeñó a fondo –siempre según el relato de su adversario- sin percibir que sus dos alas eran derrotadas. Se distrajo y comenzó a saborear su triunfo pero pronto se vio rodeado de efectivos a los que supuso suyos. Hay que recordar que por entonces, los federales sólo se diferenciaban de los unitarios por un cintillo que llevaban en sus sombreros, el que decía "Viva la federación". Anotó su rival: "cuando estuvo dentro de nosotros, reconoció que eran sus enemigos apercibiéndose recién del peligro que lo rodeaba. Trató de escapar defendiéndose con bizarría; pero los perseguidores le salieron al encuentro, cada vez en mayor número, deslizándose por los pajonales, hasta que el cabo de Blandengues, Manuel Andrada le boleó el caballo y el indio Nicasio lo ultimó... Así acabó su existencia el coronel Rauch, víctima de su propia torpeza militar".
     No obstante, Andrada no figura en el dibujo de Fortuny, en el cual sólo aparecen "indios". Sobre el degüello del prusiano, Arnold se limita a señalar que "se le cortó la cabeza..."…
    Los historiadores argentinos de más tarde, en lugar de convivir con la práctica de ese acto que hoy consideramos deleznable, prefirieron ubicarlo afuera, en el "Otro". Es más cómodo, más soportable, suponer que Rauch fue descabezado por un mapuche que por un soldado federal, que en definitiva era un blanco, un hombre de la civilización. Claro que más tarde, los jefes "nacionales" se cansaron de degollar gauchos durante las insurrecciones montoneras, pero esa es otra historia.
    Los peñi de Nicasio y Mariano tuvieron sobradas razones para combatir a Rauch al lado de los federales. El prusiano había llegado a Buenos Aires en 1819 y en 1826 ya era jefe. Expedicionó hacia Kakel y Sierra de la Ventana, en carrera encarnizada detrás de los lofche. Les arrebató miles de cabezas de ganado, destruyó los toldos e hizo prisioneros. "Persigue hasta el exterminio en los vericuetos de la Sierra de la Ventana a los derrotados...", escribió el Álvaro Yunque hacia 1956. “Así exterminó muchas tribus del sud y del oeste. Y llevó la confianza a los hacendados sobre quienes se erguía la riqueza de Buenos Aires... El mercenario les había arrebatado a las comunidades de esa zona del Puelmapu 70 mil kilómetros cuadrados.
     No sabemos si Arbolito o Nicasio fueron la misma persona. Esa discusión no tiene mayor trascendencia… Pero los héroes históricos que el pueblo mapuche ha consagrado son Leftraro, Kawpolikan, Pelantraro, Lientur, Kalfükura, Kilapan, Pincen, Baigorrita y tantos otros. Ellos también enrojecieron sus cuchillos con la sangre de los usurpadores, alguna vez fueron jóvenes, no todos resultaron apuestos y mucho menos altos, pero reunieron en sus personas la sapiencia, la astucia, la valentía, la dignidad y la tenacidad de un pueblo que a 176 años de Las Vizcacheras, continúa abriéndose paso con el waiki del pensamiento...” (Es un comentario de Adrián Moyano, periodista, licenciado en Ciencias Políticas, colaborador de la Organización Mapuche Tehuelche "11 de Octubre" y del periódico mapuche Azkintuwe. En
http://punadosdearena.foroactivo.com/humor-y-cosas-peores-f11/festival-de-cosquin-t423.htm.
     Letra de la canción:
Oye mi niño parece ha cambiado la suerte,
son esos hombres de arriba cargados de muerte:
traen sus armas que queman la piel si te dan, 
quieren quedarse las tierras los bosques y el mar.
Cómo explicarte mi niño algo que yo no entiendo:
vienen cerrando los campos y poniendo dueños.
Y en su camino salvaje bañando de sangre 
todas las cosas que el sol ilumina en la tarde.
Arbolito... - tu lanza nuestro camino,
Arbolito... las pampas son tu destino.
El coronel y su tropa avanzan por la tierra. 
Traen de Europa el más nuevo manual de la guerra:
indios salvajes que no tienen Dios ni gobierno.
¡Van a tener que aprender a morir como perros!
Un joven indio ya harto de tanta prepotencia.
tantos hermanos caídos vengarlos quisiera.
Ansioso espera a la tropa que ahí viene, que ahí llega,
volteó al valiente coronel... y le cortó la cabeza!
Arbolito... tu lanza nuestro camino, 
Arbolito... las pampas son tu destino.
Arbolito... tu lanza nuestro camino,
Arbolito... ¡la tierra nos nace en el grito!


ZAMBA DE LA TOLDERIA. GdL111. Buenaventura Luna, Oscar Valles. Hechos del siglo XIX. AfT. G.
Sonidos: La re re la re fa re re, fa fa fa mi re do re la, la sol sol mi fa sol la la, mi fa sol la sol fa mi re, do' do' do' do' si si la, do' do' do' si la la sol fa. No parece muy difícil, ¿verdad?
Cantan Soledad, el Chaqueño y Los Nocheros en: http://www.youtube.com/watch?v=m-7_lgl6uyo.De Fernando Portal, Oscar Valles y Buenaventura Luna.

     "Esta es una zamba poderosa que recuerda la época de las carretas, cuando tenían que hacer fortines y pelear contra los indios. La canción habla de "lanzas y boleadoras", de mujeres raptadas obadas y de ranchos incendiados; dice además que, gracias a la intermezcla, nos hicimos de cobre, como el suelo. El estribillo dice "Yo dí mi sangre a la tierra, como el gaucho en los fortines. Por eso mi zamba tiene sonoridad de clarines". Conviene recordar aquí que luego del intento de aniquilación del gaucho (real y simbólica) que la clase dirigente (y sus intelectuales orgánicos) intentó tras la bandera de “civilización o barbarie”, la fiebre nativista se expande cuando los descendientes de dicha generación sienten que, de alguna manera, están “perdiendo la nación” en manos de una inmigración europea que, dicho sea de paso, no era la que sus padres habían imaginado. Así, si en el ámbito de las letras encontramos el auge de la literatura gauchesca, en el ámbito de la música popular se da un intento de rescatar el cancionero folklórico que representa a “la verdadera nación”, es decir, el campo de los gauchos y no las ciudades de los obreros (a la sazón socialistas y anarquistas). Pero este intento restaurador nativista, tiene como centro de gravedad al gaucho, no al indio; al campesino y al peón de campo como aliados “naturales” del estanciero, que defienden el patrimonio del segundo y la fuente de trabajo de los primeros, de la embestida del “malón indígena”, el verdadero “afuera” de esta formación discursivo-política. Si tuviéramos que sintetizar en un solo ejemplo lo que estamos planteando, dicho ejemplo lo constituye la “Zamba de la Toldería” de Buenaventura Luna, donde la lucha del gaucho contra el indio es retratada y ensalzada, y aquel es descrito como poseyendo un salvajismo atávico “de ranchería incendiada y de mujeres robadas”.
Una toldería en 1909, en la Patagonia.


     El indio o era silencio o era salvaje. Hasta la llegada de Yupanqui (y por al menos 30 años después también) el indio era tratado dentro de la canción folklórica como lo retrataba la historiografía oficial: malones, salvajes, lo anti-civilizatorio, el derramamiento de sangre. Con Atahualpa aparece el indígena interpelado como el “ancestro sabio”, natural, incontaminado, pero olvidado y al que había que rescatar de tal olvido. Porque era fuente, misterio y enseñanza: “La guitarra fue a los indios/para aprender su misterio/y volvió al pueblo, más honda/de tanto beber silencio”. No se puede insertar al proyecto de la nación a quien no se ve, o escucha. Y en Yupanqui hay una continua referencia al “silencio” cuando habla del indígena y su “Ande”. Silencio en términos de sabiduría, de hablar poco, pero sabiamente; pero también en términos de lo que “ellos saben, que nosotros no sabemos”. De ahí que Atahualpa denuncie el silencio al que la voz indígena es sometida en términos de “silenciamiento del silencio”, de acallamiento de la sabiduría, y que su propuesta sea, contrariamente, “el escuchar el silencio” y aprender de él como fuente develadora de misterios. Por ello este primer paso de reconocimiento de su valor por su posición de sujeto como indio, no como asalariado rural o jornalero estacional, y a partir también de la consecución de sus propias reivindicaciones, entre las cuales, el derecho (y el respeto) hacia la tierra ocupan un lugar de privilegio. Lo paradójico del efecto Yupanqui en la música argentina es que su legado sólo fructificará varias décadas más tarde, por etapas, y de la mano de intérpretes a los que Atahualpa denostó con inusual dureza en su momento, acusándolos de alejarse de la esencia de la canción folklórica. Así son justamente aquellos que “le pavimentaron el camino del Indio” (como les dijera alguna vez a un conocido grupo vocal que “osó” interpretar Camino del Indio con elaborados arreglos corales) los que terminan poniendo en primer plano la temática indígena en el panorama de la música popular: Víctor Heredia, Rubén Patagonia, la difusión que hace León Gieco de Gerónima Sequeida en su disco “De Ushuaia hasta La Quiaca”, etc., etc. (Ver más en http.lasa.international.pitt.edu/members/.../MolineroCarlosDanilo.pdf)

Tristeza que se levanta - del fondo 'e las tradiciones:
del toldo traigo esta zamba - como un retumbo e malones (2 v).
Como una nostalgia fuerte - de rancheria incendiada,
de lanzas ,de boleadoras, y de mujeres robadas (2).
Yo di mi sangre a la tierra - como el gaucho en los fortines.
Por eso mi zamba tiene - sonoridad de clarines (2)
II. Estruendo de los malones - ardor en las tolderias
tostada de amores indios - cobriza es la tierra mia.
Avanzada de distancia - de largo tiempo sufrido,
mi zamba viene avanzando - del toldo donde ha nacido.


TRIUNFO DE LAS SALINAS GRANDES,GdL112. 2ª mitad s.XIX. Lima Quintana. EVA. G.
Una canción y una armonización preciosa, pero muy difícil de tocar para principiantes, sobre todo por la variedad de voces y los cambios de tonalidad.
     En mp3: http://beemp3.com/go_r.php?url=07659eb11a1f8f1354386ec497f1a094&file=2075922&scuk=7142977.
     Muy, muy, muy interesante la revisión histórica que realiza esta canción: "Un buen ejemplo de la complejidad de la representación del indígena en la canción folklórica argentina es “Triunfo de las Salinas Grandes”, de Hamlet Lima Quintana (poeta identificado con el Nuevo Cancionero, además descendiente de la tribu de Colliqueo, es decir, uno de los protagonistas de esta historia), llevada al éxito por Las Voces Blancas.
La danza del triunfo
     En esta canción, la letra es tan importante como la música para la intención del autor de representar al indio sureño de forma completamente distinta a como había sido representada hasta el momento. Desde el punto de vista de la música, usar un triunfo (una danza), un género musical que viene de la época de la Independencia, que se bailó en la campaña de todas las provincias desde 1825 hasta 1900 aproximadamente, que, como la misma palabra “triunfo” lo indica, tiene un claro “sentido patriótico”, es decir, su función musical era la de alabar los triunfos oficiales de los ejércitos, usar este tipo de género musical para rememorar una visión desde el atacado por ese mismo ejercito, resulta una transgresión con todas las letras. Su origen sureño puede justificar este uso, y su ritmo, particularmente vertiginoso, y más en la versión más popular de la canción, la de Las Voces Blancas, colaboran al efecto “sorpresivo” de subversión del sentido a que apunta Lima Quintana. En resumen, lo que plantea “Triunfo de las Salinas Grandes” es usar una canción del ejército para representar la injusta invasión de las tierras indígenas por motivos económicos.
Cuidado Pie de Piedra, - que viene Roca.
Cuidado que viene Roca - que dicen que degüella
cuando algo toca. - Que diga que viene Roca
El que habla en la canción es un indígena sureño que advierte a sus compañeros que el ejército está por atacarlos. El alerta en la primera palabra ya es señal: les está avisando del peligro a su cacique, Pie de Piedra -traducción castellana de Namuncurá. La expresión “cuidado que viene Roca” se reitera permanentemente , como refuerzo obsesivo de la urgencia que a la vez transmite el tema en su ritmo de triunfo. Y enseguida se produce otra inversión de sentido, ya que el salvajismo usualmente atribuido al malón indígena en la canción se lo retribuye al propio ejército en la figura de su comandante en jefe: es Roca quien degüella cuanto toca, quien no tiene piedad por el vencido, quien se comporta, en realidad, como el verdadero salvaje.
     La letra de la canción prosigue con una descripción del lugar de la batalla (el campamento central de los indios sureños, las Salinas Grandes), y plantea una breve alegoría sobre los motivos reales de la campaña al desierto: no el triunfo de la civilización contra la barbarie, sino la lisa y llana apropiación de la tierra que ocupaban los indígenas sureños.
Flanqueando por las sendas - Salinas Grandes,
que diga, Salinas Grandes
Cruzando por la Pampa - Hasta los Andes,
que diga Salinas Grande
….
Este es un triunfo viejo - Por un platal, por un platal
Que si no quiere el oro - Quiere la sal, quiere la sal…
Que si no quiere el oro - Quiere la sal, quiere la sal
(por un platal, por un platal) -
     Lo que el narrador nos plantea en esta estrofa es que el ejército, protagonista tanto de los triunfos cancioneros (o mejor dicho bailables) y de los triunfos reales, en las gestas de independencia o después en la guerra de ocupación interna, aparentemente contra otro “extranjero” como el indio, es el que ha triunfado. Y lo ha hecho con una motivación exclusivamente económica, sin ninguna relación con amenaza alguna por parte del indígena. Y la motivación económica del triunfo de este nuevo ejército de ocupación no es el oro que buscaba y consiguió el ejército de Pizarro en el Perú, sino el “oro argentino”, la sal, la riqueza que contenían los campos menos fértiles de la pampa y que fue una de las razones más importantes de la campaña al desierto, es decir, el asegurarse el suministro de sal para los saladeros de carne, una de las principales actividades económicas de la época. Así lo que plantea la canción es que en la Argentina, en realidad, la sal es el oro que se podía extraer y que los indios, al haber elegido a las salinas grandes como su base de operaciones, impedían dicha extracción, de ahí que el ejército, al servicio de los intereses económicos bonaerenses, se lanzara a la “conquista del desierto”.
     La canción prosigue con la mención de los líderes ranqueles que fueron derrotados por la campaña al desierto de fines de los setenta, muchos de los cuales, inclusive, que habían combatido al lado del ejército contra los araucanos unos años antes:
Atáquelo Compadre,- Ramón Platero,- Cuidado Ramón Platero.
No largue la Laguna, ni largue el cuero, - Que diga Ramón Platero
Catriel sembró su lanza, por las arenas,- que diga por las arenas.
Que si se va la vida, quedan las señas,- que diga por las arenas.
     Aquí lo que hace la canción es mezclar los nombres de los líderes de dos poblaciones indígenas que estuvieron enfrentadas unas con las otras, como si pertenecieran a un indiferenciado “indio sureño” que peleó, en conjunto, contra la ocupación de su tierra por parte del ejército argentino, cuando los acontecimientos históricos muestran una situación mucho más compleja de alianzas varias entre ejército/araucanos, ejército/ranqueles que se dieron a través del siglo XIX. Pero en la canción Namuncura (Pie de Piedra, cacique araucano), Ramón Platero, y Catriel (caciques ranqueles) aparecen como los protagonistas de una defensa indígena sureña que comparten una forma de mensaje casi “secreta”, casi llevada por el viento, a lo que contribuye particularmente la permanente ulular de voces que remedan los vientos patagónicos, pero a la vez, las voces no oficiales, el “santo y seña” entre ocultos partisanos contra un ejército de ocupación.
     De ahí que, aunque un tanto distanciada de los acontecimientos históricos, y a tono con la época en donde parecía imprescindible mostrar un “frente común de los subordinados frente a los poderes dominantes”, el “Triunfo de las Salinas Grandes” le da voz a quien hasta ese momento no la había tenido (ya que la voz del indígena sureño sólo aparecía en la vocalización del grito indiferenciado y aterrador del malón, no en la palabra propiamente dicha) para presentar una de las primeras visiones contrarias a la guerra de ocupación. Guerra que era llamada del “desierto” en el léxico oficial, con lo que en realidad más que invisibilizar al indio directamente se lo negaba: lo ocupado ya estaba vacío. Si era así ¿para que la guerra? Y muestra un ejército que sólo buscaba riquezas, y hasta degüella para conseguirlas".
Es el planteo que hacen Molinero y Vila, en: Raza y Canción: la representación del indígena en la canción folklórica argentina. http://lasa.international.pitt.edu/members/congress-papers/lasa2009/files/MolineroCarlosDanilo.pdf.


GUADALAJARA EN UN LLANO, GdL113. México. Hacia 1870. AfT. M/G.
Do do do fa fa fa fa fa, la la fa sol sol mi fa fa (2). Sol la sib, sol sol la sib sib, do' sib la...
       Ver a Jorge Negrete en el film "Me he de comer esa tuna": http://www.youtube.com/watch?v=A4QsYowdPG8. Descargar en mp3 de: http://www.fulltono.com/download/buscar.aspx?q=Guadalajara-en-un-llano.

     Este miércoles, en Uruguay, en una reunión con una veintena de personas de mediana edad y algo más, les pregunto: ¿Alguien conoce Guadalajara en un llano? Y la empezaron a cantar. No sólo acá: en un encuentro de educadores de adultos en París, con gente de toda Europa, todo el mundo sabía cantar esta canción, que popularizó en medio mundo Jorge Negrete. En la época en que era el galán hispano por antonomasia (Recuerdo su llegada a Santiago de Chile, algo enorme, con miles de féminas enardecidas).
Aunque, hay que decir que, nadie conocía el significado original de esa canción revolucionaria, en relación con las luchas de México por su libertad, ni tampoco otras famosas de la Revolución Mexicana. Todas ellas fueran reducidas por el cine mexicano al ámbito de amoríos machos. Como muestra el trato de la canción en el film: “!Me he de comer esa tuna!”. Dos amigos hacen una apuesta: nada menos que una linda chica (María Elena Márquez), a quien ninguno de los dos conoce. Jorge Negrete se prepara " a comerse esa tuna ", a conquistar el corazón de la jovencita... Para eso está dispuesto ”aunque se espine la mano”. Negrete está muy bien en el film: aparece natural, desenvuelto, atrayente. Le han quitado el barníz de conquistador de corazones y de galán irresistible con que siempre le cubrieron. Y canta como siempre maravillosamente. Impresionante la cantidad de films titulados sobre una canción, que protagonizó Jorge Negrete. http://www.imdb.es/name/nm0624434/.
Algunos señalan que hay una canción en nahualt que se llama "cancion para los padres" y que su tonada puede parecer familiar... a "Guadalajara en un llano”. ¿Si alguien puede investigar? Afirman que la tonada en nahuatl fue documentada por primera vez a principios del siglo XIX y se presume que es mucho mas antigua. Los argumentos pueden verse en: http://www.aztlanrpg.net/forums/index.php?topic=762.30.
     Sí sabemos que Guadalajara en un llano, surgió en los tiempos del archiduque Maximiliano de Austria, como Emperador de México. Instaurado a petición de los dirigentes conservadores mexicanos y del alto clero y con el apoyo “logístico” de las potencias europeas, especialmente de Francia. “Sin pedir permiso” a las fuerzas vivas de México.
Es relativamente fácil entender que enfrentarse a todo el conglomerado imperial, “comerse esa tuna, iba a espinarles las manos". Pero conseguirían que “el pavo Real” llegara a "dormir en el suelo, como cualquier animal". Algo más complicado es lo del hombre malo: las damas francesas de la corte del Emperador, tenían el cutis de color amelocotonado y aterciopelado como el durazno. Uniendo cierto machismo proverbial, comerse un durazno de corazón colorado, significaba conquistar el corazón, y no sólo, de alguna de las damiselas de la corte francesa.
egosumqui.blogspot.com
La letra original termina con el reproche a Maximiliano y los suyos de no haber pedido permiso al pueblo mexicano, como sí (¿) habría hecho el águila, siendo animal, para subir al nopal (leyenda azteca sobre la fundación de la ciudad de México) y para colocarse en el dorso de las monedas, como se ve en esta moneda de plata de 1866.
Uno siento vergüenza ajena, cómo se ha podido arruinar esta canción con los añadidos y aplicaciones que, se le han hecho a la música, desde hace tiempo sobre "la vaca es un animal... una vieja..." y otros semejantes.
Interesante el planteo ¿de verdad tenemos “200 años en libertad”?, en: http://egosumqui.blogspot.com/2009/09/200-anos-de-libertad.html. La historia de México es mucho más complicada y está en marcha. Sobre Maximiliano I, “el león no era tan malo cómo lo pintaban”. En un corto período de tiempo, Maximiliano se enamoró de los hermosos paisajes de su nuevo país y de su gente. la política de Maximiliano resultó ser más liberal que lo que sus partidarios conservadores pudieron tolerar. sería muy interesante ver: http://es.wikipedia.org/wiki/Maximiliano_I_de_Mexico. Sobre el nopal ver: http://saboreartentusiasma.blogspot.com/2010/09/el-discurso-del-nopal.html.
Guadalajara en un llano, - México en una laguna; (2)
me he de comer esa tuna (3) - aunque me espine la mano.
Ya se secó el arbolito,- donde dormía el pavo real... (2)
y ahora dormirá en el suelo (3) – como cualquier animal
Dicen que soy hombre malo, - malo y mal averiguado (2);
porque me comí un durazno (3) de corazón colorado.
L’águila siendo animal...- se retrató en el dinero; (2)
para subir al nopal...(3) - pidió permiso primero.


CERRO CORA. GdL114. Hechos del 1º de marzo. 1870. AfT. M/G..
Introducción instrumental rápida pero muy fácil: Mi fa sol mi fa sol mi fa sol. do' do' do' do' do' do' do' si, la la la la la la la do', sol sol sol sol fa fa mi (2 v). Canto: sol sol do mi sol sol sol la la sol, sol sol fa mi sol sol...
Ver: http://www.youtube.com/watch?v=M7QiT1Aodj0&feature=related.
“Para gobernar a la República Argentina vencida, sometida, enemiga, la alianza del Brasil era una parte esencial de la organización Mitre-Sarmiento; para dar a esa alianza de gobierno interior un pretexto internacional, la guerra al Estado Oriental y al Paraguay, viene a ser una necesidad de política interior; para justificar una guerra al mejor gobierno que haya tenido el Paraguay, era necesario encontrar abominables y monstruosos esos dos gobiernos; y López y Berro han sido víctimas de la lógica del crimen de sus adversarios”. (Juan Bautista Alberdi)

Palabras del Presidente uruguayo, José Mujica, en Asunción, al recibir una condecoración: www.presidencia.gov.py
     No soy hombre de formalidades, siempre la altura me mareaba, pero créanme es un honor del pueblo paraguayo al pueblo oriental que como tal recojo y agradezco profundamente.
     Los uruguayos que conocemos historia tenemos en el rescoldo de nuestras intimidades un sentimiento de deuda para con el pueblo paraguayo, porque aquí hubo una guerra feroz, la de la Triple Alianza y no supuso solo el sacrificio del pueblo paraguayo, en realidad se enterró un modelo, tal vez el modelo de auténtico desarrollo y liberación de la sociedad, las sociedades latinoamericanas.
     Fue tan feroz porque se quiso establecer un escarmiento en tiempos de dominación imperial cuando recién estábamos en la alborada de la civilización industrial. Lo que estaba haciendo Paraguay de traer industria pesada y mandar gente a estudiar a Europa es un camino lógico y auténtico de desarrollo propio que de cundir por los caminos de América hubiera significado que la historia latinoamericana hubiera sido muy otra.
     En esa guerra se selló la dependencia, no fue derrotado sólo el pueblo paraguayo, fue derrotada nuestra historia. Y estas son cosas siempre presentes de las cuales, además debemos recordar que esa guerra comenzó en el Uruguay.
     La historia vuelve a repetirse en otro circuito, con otros parámetros, en otro mundo, pero en alguna medida vuelve a repetirse, y es bueno por eso mirar las raíces, mirar nuestro pasado, no con ánimo ni de justicia ni de venganza sino de discípulos de aprender y ello significa que esto es más que una ceremonia, es la dicha por un encuentro postergado: hace demasiado tiempo que las republicas latinoamericanas se dan la espalda, miran mucho más hacia Europa, hacia el otro continente, hacia cualquier parte y miran menos hacia nosotros y de nosotros depende de que vayamos caminando, caminando y luchando lentamente por la construcción de la nación que soñaron los libertadores que está pendiente.
     Tenemos una lengua, tenemos una tradición, tenemos un origen en común, tenemos cosas que nos sacuden, tenemos los ríos que nos separan pero nos unen, tenemos los recursos naturales- Estamos en otro tiempo donde los recursos naturales adquieren un valor que pensábamos que no tenía, pero llega la lucha por desarrollar y meter inteligencia.
     Ninguna batalla es más importante que calificar a nuestro pueblo y al cerebro de nuestros muchachos. Quedaremos sometidos si somos pueblos ignorantes y seremos libres por encima de los fusiles si somos capaces de que los latinoamericanos entiendan que en el lenguaje de la ciencia está el lenguaje de la liberación, del verdadero contenido de la liberación, depende de nosotros este gigantesco desafío y no le echemos la culpa al mundo por nuestras poquedades y por nuestras debilidades, asumamos el compromiso con la crudeza que tiene, hoy la patria no se hace con fusiles, se hace con universidad, con investigación y con trabajo sistemático y metódico y nadie nos va a reglar la prosperidad.

Si uno quiere profundizar en la cuestión, entrar en la Investigación histórica de José María Rosa en la Agenda de Reflexión argentina: http://lists.ourproject.org/cgi-bin/mailman/listinfo/agenda-de-reflexion.

Letra guaraní de la canción Cerro Corá-1º de marzo  (de Emiliano Fernández, en 1933) y su traducción extraída de: www.staff.uni-mainz.de/lustig/guarani/ Y retocada por el editor para poderla cantar los que no hablamos guaraní.
1. Ko che purahéipe hi'ãnte amombáy Paraguái porãme
Ha oiméva oikove ñande ru yma tojapysaka
Tombopu Diana tohendu oîva ko ñane retãme
Mba'épa ha'e añatói jave ko che mbaraka.
¡Viva el Paraguay! péina asapukái a Chaco ruguápe
Ajapo haguã López rapekuégui puraheirãmi
Apoi yvytúre oguahê haguã amo Cerro Corápe
Sepultura ári oîhápe hína ñande karai.
Tujutî, Kurupa'yty,- Estero Bellaco, Ita Yvate,
Ytororõ, Cerro Corá,- Mariscal López está allí.
2. Péina che tapýi ambojeguapa cinta tricolorpe
Amomaiteívo 1º de Marzo ko'êju pytã
Che irû che rovái rombovy'ami pe Solano López
León intachable ohayhu va'ekue Paraguái retã.
Hi'ãnteva chéve cada oguahê 1º de Marzo
Che jurúgui osê ñe'ê iporãva iporavo pyre
Japaga haguã ñande debeha a los veteranos
Umi ñande ru ñande Tricolor defendehare.
3. Ha ciento cuarenta años omboty este día iko'êvo
Del año setenta ku Cerro Corápe ñorairõhague
Upérõje López henda blanco ári hetã odefendévo
Ijespáda ipópe ibandéra guýpe al galope osê.
Ohua'i vaekue mbohapy tetã ñane rundipávo
Lanza ipopekuéra, bayonetaita hatiãi rei
Oñepysanga Tujutîme oikévo batalla rekávo
Upépe ohecha mba'épa ovale raza guarani.
Estribillo: Tujutî, Kurupa'yty,- Estero Bellaco, Ita Yvate,
Ytororõ, Cerro Corá,- Mariscal López upépe oime.





Campamento de Curupayti.

     Traducción cantable en español: (Pido excusas por los errores que pueda tener esta traducción, pero vale la pena intentar que también los que no hablamos guaraní podamos cantarla, haciendo nuestra la causa del pueblo paraguayo:)
1. Ojalá que nuestra canción despierte al país entero:
que los que están vivos escuchen a los que no están aquí,
que la corneta suene y se oiga en toda nuestra tierra.
Que digo, resuene mientras que yo toque mi canción.
¡Viva el Paraguay! así grito yo desde el fondo del Chaco,
para hacer de los senderos de López una canción,
que yo lanzo al viento para que llegue a Cerro Corá
donde están las tumbas de quienes tuvieron dignidad.
2. Adorné mi rancho con esta cinta de tres colores,
saludando el rojo amanecer del primero de Marzo
junto a los míos voy a cantar a Solano López,
el León sin tacha que amaba su Patria, Paraguay.
Tengo la esperanza de que cada primero de Marzo
salgan de mi boca palabras lindas que yo elegí,
y que paguemos nuestro deber con los veteranos,
con nuestros padres que defendieron la tricolor.
3. Se han cumplido ya ciento cuarenta auroras de este día,
desde la batalla de Cerro Corá en mil ocho setenta.
Salió a amparar a su gente, montado en su caballo,
la espada en mano, con la bandera, López llegó.
Son tres naciones que se juntaron a destruirnos,
lanzas en mano, con bayonetas en su fusil,
más tropezaron en Tuyutí buscando pelea:
pudieron ver cuánto vale la raza guaraní.
Tuyutî, Curupayty,- Estero Bellaco, Ita Yvate,
Ytororõ, Cerro Corá, - Mariscal López estaba allí.
Todos los nombres del estribillo, son propios de batallas de esa desgraciada guerra. Podemos encontrar detalles de las mismas, buscándolas en el índice por el año de 1866, en: http://www.lagazeta.com.ar/indice3.htm#5. También hay muchos datos en wikipedia. Basta con escribir el nombre en el recuadro de búsqueda.


NUESTRO MEXICO, FEBRERO 23. GdL115. Década de 1920. FdT. M/G.
Muy fácil de tocar: Do mi sol sol, mi fa fa fa re mi sol, mi fa sol la la sol la sol la la si...
Cantada por las Lupes: http://nuestrocanto.podomatic.com/rss2.xml. Mucho más rápido, pero muy lindo, por Inti Illimani: http://www.youtube.com/watch?v=LD66FXEsrS8.
Pancho Villa



     “Dice el corrido, sin duda con fundamento popular, que dejó Carranza pasar americanos. “Diez mil soldados, quinientos aeroplanos, buscando a Villa por todo el país”. Es la manera en que la lira popular cuenta la historia real cómo los soldados gringos en la expedición punitiva, comandados por el General Pershing –que luego fue el jefe del ejército norteamericano en la primera guerra mundial- entraron en territorio mexicano, en 1916, con el temor de su tropa de encontrarse en la sierra de Chihuahua con Pancho Villa, el único extranjero que en toda la historia había invadido militarmente el territorio de los Estados Unidos, atacando, en 1915, Columbus, Nuevo México.
     Aparentemente eran más soldados y menos aeroplanos –se adecuó el número de aeroplanos para ajustar la rima–; eran diez mil hombres de tropa y ocho aviones. De todos modos eran un chingo, concederá usted.
     Entraron en Chihuahua, pero en el pueblo de El Carrizal, municipio de Villa Ahumada se encontraron con un hombre de menos de treinta años y más de dos metros de alto, un soldado, que tenía la instrucción, pero sobre todo la convicción de que las tropas extranjeras no debían pasar. Félix U. Gómez es su nombre. Murió en la batalla del Carrizal.…
     Como ciudadano, yo debo ser capaz de contarle a mis hijos y a mis nietos quién fue... Madero, Belisario Domínguez, Juárez, Corregidora, Hidalgo o Félix U. Gómez para estar integrados a la guía Roji con calles y avenidas en su nombre. Cuando me encuentro con bulevares Miguel de la Madrid, colonias López Portillo, urbanizaciones Luis Echeverría, me ponen en aprietos. Yo creo que a usted también”. Extraído de http://impreso.milenio.com/node/8596903.

     "Los Gringos en sus películas siempre son los buenos, los que ganan todo, los más inteligentes, los estrategas y ven a su John Rambo como un superhombre, pero... ¿Alguna vez han hablado de su derrota frente a Pancho Villa?... Durante 11 meses, los 10.000 soldados de Pershing recorrieron los desiertos del inmenso estado de Chihuahua. Lograron dispersar a las fuerzas mexicanas que habían atacado a Columbus, pero Pancho Villa desapareció en el extenso territorio mexicano burlando a sus perseguidores…
     La cuestión fundamental no es un rifirrafe de tiros. Ni enredarse en los defectos de Vila, que los tuvo. Lo que más lo enfrentó con Carranza, protagonismos aparte, fue la cuestión agraria: Francisco Villa tenía ideas muy precisas sobre la forma en que se podía hacer el reparto agrario… Que concretó en la Ley Agraria villista del 6 de mayo de 1915 exponía: "La gran desigualdad en la distribución ha provocado que una gran mayoría de mexicanos dependan, como jornaleros, de una minoría de terratenientes. La concentración de unos cuantos terratenientes provoca que permanezcan sin cultivarse y sin producir grandes extensiones de tierra, o bien, que en la mayoría de los casos el cultivo sea tan deficiente que la producción no alcance para resolver el abastecimiento de todos los mexicanos". Por eso, la creación de la pequeña propiedad, busca obtener una abundante producción para que se cubra el consumo nacional y se impida el abuso en los precios de los alimentos y el coste de la vida.
     "Los ideales de la Revolución del sur y del centro de la República siempre han sido, son y seguirán siendo de "Tierra y Libertad", que son las esperanzas y anhelos del pueblo mexicano", manifestó en una ocasión el caudillo revolucionario. La maduración del proyecto político en este período no conllevó el éxito militar. Villa fue derrotado por los carrancistas y obligado a replegarse hacia el norte del país, donde combatió a lo largo de 1915 y 1916.
     En represalia contra el gobierno de Estados Unidos porque a Villa le impuso un bloqueo y apoyó a sus contrarios, Villa atacó Nuevo México del 15 de marzo al 21 de junio de 1916. A partir de entonces Villa estuvo inactivo; en realidad, ya había perdido su categoría de jefe de ejércitos para convertirse "sólo" en un temible guerrillero. Al fin, logró la amnistía mediante la firma de los Convenios de Sabinas.
    De acuerdo con sus estipulaciones, permaneció con cincuenta guardias en la hacienda de Canutillo, a la que gobernó con tiento y sabiduría, en compañía de sus antiguos compañeros de la División del Norte, los llamados dorados. El 20 de junio de 1923, Villa y tres acompañantes fueron asesinados por tropas carrancistas en una emboscada en Hidalgo del Parral y tres años después su tumba fue profanada. En 1969 se colocó su nombre con letras de oro en el recinto del Congreso de los Diputados". Extraído de: http://tierra.free-people.net/personajes/personajes-francisco-pancho-villa.php. Un informe más amplio en: http://es.wikipedia.org/wiki/Pancho_Villa.

Nuestro México, febrero veintitrés:
Dejó Carranza pasar americanos,
Diez mil soldados, seiscientos aeroplanos,
buscando a Villa por todo el país.
Los de a caballo no se podían sentar
y los de a pie no podían caminar.
Entonces Villa les pasa en aeroplano
y desde arriba les dice "good bye".
Comenzaron a volar los aeroplanos,
entonces Villa un gran plan les formó:
Se vistió de soldado americano,
y a sus tropas también las transformó.
Mas cuando vieron los gringos las maderas,
con muchas barras que Villa les pintó,
se bajaron con todo y aeroplano,
y Pancho Villa prisioneros los tomó.
Toda la gente en Chihuahua y Ciudad Juárez,
muy asustada y asombrada se quedó,
de ver tanto gringo y carrancista,
que Pancho Villa en los postes les colgó.
Qué se creían los soldados de Tejas,
que combatir era un baile de Calquís,
Con la cara llena de vergüenza
se regresaron todos a su país.
Yo les encargo, mis fieles compañeros,
que se estén firmes al pie de su cañón,
Que disparen la última metralla,
para defensa de nuestra nación.


LAMENTO BORINCANO. GdL116. Rafael Hernández. Puerto Rico. Década 1930.AdT. M/G.
Por la misma cuestión del paso de tonalidad de mayor a mayor que se da en algunas otras canciones, recomendamos, para principiantes, tocar sólo la 2ª parte:Sol do' do', sol la si do' si la, sol la sol la, sol la sol la, sol la sol la, sol fa mi sol re, sol si re fa...
Cantado por Marc Anthony: http://www.youtube.com/watch?v=02Vs7_dYKrw.
     La crisis de 1930, iniciada en los Estados Unidos, irrumpió con avasalladora fuerza sobre Borinquén - Puerto Rico. Se caracterizó por la angustia y constante desasosiego entre los puertorriqueños, en particular entre los menos favorecidos. Las condiciones de vida y de trabajo se volvieron intolerables. El aumento en los precios de los artículos de primera necesidad combinado con los bajos salarios, hicieron la vida en extremo difícil. La reducción en las exportaciones así como en los precios que se pagaban por los productos en el mercado internacional unido a la reducción en las inversiones, hicieron que el impacto de la Gran Depresión fuese devastador para la Isla -tan ligada a los Estados Unidos.
     Un estudio realizado por la Asamblea Legislativa en1930 reveló que una familia de tres miembros necesitaba $1,142 anuales como mínimo para vivir; mientras que sus ingresos por salario, si estaba todo el año empleado, fluctuaba entre $360 y $720 anuales. El ingreso per cápita que en 1929-30 era de $122 bajó a $86 en 1932-33. Entre 1921 y 1941 el costo de los artículos de consumo aumentó en casi un 65%.
     El mejor testimonio de la angustia de los puertorriqueños fue la composición de Rafael Hernández Lamento Borincano. En ella el autor resume en forma elocuente lo que estaba pasando en Puerto Rico. (Extraído de Luis E. González Vales, en: http://mlaboypr.blogspot.com/2008/08/puerto-rico-y-su-lamento-borincano.html.)
Sale loco de contento con su cargamento 
para la ciudad, sí, - para la ciudad.
Lleva, en su pensamiento todo un mundo 
lleno de felicidad, sí,- de felicidad.
Piensa remediar la situación 
del hogar que es toda su ilusión.
2ª p: Y alegre, el jibarito va cantando así,
diciendo así,- riendo así, por el camino:
"Si yo vendo la carga,- mi Dios querido,
un traje a mi viejita - voy a comprar".
Y alegre también su mula va - al presentir que aquel cantar 
es todo un himno de alegría.
En eso los sorprende la luz del día,
y llegan al mercado de la ciudad.
Pasa la mañana entera - sin que nadie quiera 
su carga comprar, ay,- su carga comprar.
Todo, todo esta desierto,- el pueblo esta muerto 
de necesidad, sí,- de necesidad.
Se oyen los lamentos por doquier,- de la desdichada Borinquén, sí.
2ª parte: Y triste el jibarito va - cantando así,
llorando así,diciendo así por el camino:
"Qué será de Borinquén - mi Dios querido.
Que será de mis hijos - y de mi hogar".
Borinquén, la tierra del edén - la que al cantar el gran Gautier
llamo la perla de los mares,
ahora que tú te mueres - con tus pesares
déjame que te cante - yo también.


DICEN QUE MI PATRIA ES, GdL117. Guerra civil española. Popular. 1936ss. AdT. M/G.
si mi mi mi mi fa# sol fa# mi, re sol sol sol sol la si la sol, fa# fa# fa# fa# fa# sol la sol fa# mi re#... Estribillo: si si si si si la sol fa#...

soldado republicano muriendo de un disparo. Frak Capra
     Ay que yo no tiro, que no. Pues se tiró, se tiró sin parar durante tres años los unos contra los otros hasta desgarrar un país al que todavía se le notan las cicatrices. Es que esta canción, como las canciones de la guerra civil española, no son simples composiciones musicales, representan la otra lucha de las palabras de dos bandos irreconciliables.
jugando al paredón. Agustín Centelles.
Agustí Centelles: Niños jugando al paredón.



     Yo nací poco antes de la Guerra Civil. Todavía conservo en la memoria, ya finalizada la guerra, el desfile de los prisioneros republicanos, la plaza de toros  -a cien metros de mi casa- convertida en un campo de concentración, los disparos de los fusilamientos nocturnos, las purgas y los cortes de pelo al ras de las mujeres, el sobresalto de los registros militares en plena noche en mi casa, la amargura de los míos por los familiares fusilados, la tristeza de las cartas de mis padres, exiliados en Bélgica, y a quienes no conocí hasta que tuve 13 años.
     Y al paso de los años, siempre las mismas preguntas: ¿Por qué este volcán de odios, envidias, venganzas, asesinatos de las dos Españas? ¿Por qué la España de la cruz, de los terratenientes, del ejército, de la Falange, sumió en la amargura a todo el país, al revolverse con las armas frente al gobierno elegido por la mayoría? ¿Por qué la España de la República, de los obreros,  de los anarquistas, fue incapaz de dosificar las reformas absolutamente necesarias sin poner al resto con la espalda contra la pared? ¿Cuándo una España dejará de aplastar a la otra? ¿Cuando dejaremos que esa historia amarga sea nuestra maestra y nos enseñe simplemente a vivir y dejar vivir?.
    Directamente relacionada con la letra de esta canción, acabo de ver en http://www.youtube.com/watch?v=CslFP0r7vd0, una entrevista con Fermín y Dalmacio, 2 veteranos de la guerra civil. Se conocieron trabajando en la misma empresa años después de la guerra. Un día salió en la conversación que habían luchado, en la misma batalla, uno en cada bando, a un lado y otro del río. El que había estado con las tropas franquistas, simplemente porque su pueblo cayó en ese lado, reconocía: ellos -los republicanos- luchaban por el bienestar de muchos, y nosotros por el bienestar de unos cuantos”.



Soldados republicanos en las calles de Barcelona.



Letra original:
I. Dicen que la patria es - un fusil y una bandera.
Mi patria son mis hermanos - que están labrando la tierra (2).
Mientras aquí nos enseñan - cómo se mata en la guerra.
Estrib: Ay, que yo no tiro, que no - ay, que yo no tiro, que no,
ay, que yo no tiro contra mis hermanos.

Ay, que yo tirara, que sí, - ay, que yo tirara, que sí
contra los que ahogan al pueblo en sus manos.

II. Nos preparan a la lucha - en contra de los obreros.
Mal rayo me parta a mí - si ataco a mis compañeros.
La guerra que tanto temen - no viene del extranjero:
Son huelgas igual que aquellas - que ganaron los mineros.
III. Si mi hermano se levanta - estando yo en el cuartel,
tomo el fusil y la manta - y me echo al monte con él.
Oficiales, oficiales,- tenéis mucha valentía
veremos si sois valientes - cuando llegue vuestro día.



OH BELLA CIAO, GdL118. Italia. Década de 1940. AfT. Gr.
la re mi fa re (2 veces) la re mi fa, mi re fa, mi re la la la, la sol la sib... Partitura en mi: http://www.traditional-songs.com/download_score.php?name=Bella%20ciao&country=Italy.
Versiones en español: Pocos videos que valgan la pena. Oir la versión instrumental y la cantada -aunque algo rápida- en: http://www.boinasverdes.org/cancionero/musica.htm
     Bella ciao es una canción popular cantada por los simpatizantes del movimento partisano italiano durante la segunda guerra mundial, cuando luchaban contra las tropas fascistas y nazis. La propagación de Bella ciao, durante la Resistencia está documentada y parece circunscribirse sobre todo en la región de Emilia, entre los Apeninos boloñeses y las zonas de la República partisana de Montefiorino (sobre los Apeninos de Módena). Estos y otros datos hay en: http://es.wikipedia.org/wiki/Bella_ciao.
     "Recientemente un colectivo de italianos residentes en México ha lanzado un mensaje de denuncia que advierte acerca del uso comercial que la compañía estadunidense Coca-Cola, está realizando de las notas de Bella ciao!... 
     Aunque es difícil ubicar el preciso origen de esta canción… Bella ciao! se ha impuesto en la memoria colectiva, política e histórica italiana como una especie de himno de los luchadores sociales. La canción ha sido incluida como protagonista en el vasto abanico de consignas de todo movimiento social y político a lo largo de toda la historia republicana italiana nacida de los escombros de la pesadilla fascista. Obreros y campesinos, estudiantes –y ciudadanos-, desde la década de los 50 hasta nuestros días han cantado y entonado las celebérrima notas y palabras de Bella ciao!, un himno a la libertad, al amor y a la juventud que supo sacrificarse para ofrecer, a los que siguieron, la posibilidad de construir la democracia en Italia.

Mussolini y Hitler. Foto en La Encrucijada.
 
  Bella ciao! es y ha sido una canción difícil porque habla de muerte, la muerte del joven que una mañana se levanta y encuentra su país ocupado. Veinte años de fascismo no habían sido suficientes. El 8 de septiembre de 1943, Hitler manda invadir Italia y a cobrar venganza de los italianos “traidores”. El joven no tiene más remedio: colaborar (como hicieron algunos) o irse a la montaña, resistir y convertirse en partisano (como hicieron muchos más). En la canción se cristaliza la lucha animada por el anhelo de libertad, así como el extremo sacrificio de la muerte por la libertad… Pero también es una canción que comienza con el levantarse de un pueblo en contra de la injusticia y por la libertad. Bella ciao! ha sido por largo tiempo el reconocimiento a esos rebeldes, esos banditen (como les decían los nazis), que por mucho tiempo han sido los héroes de la democracia italiana…
     Sin embargo, las cosas han cambiado. Por eso, no nos sorprende mucho el uso que hoy se hace de esta canción. Si la misma clase política italiana, sujeta a la crisis permanente de su escasa representatividad, es la primera que se entrega al revisionismo conservador de su propia historia (permitiendo, por ejemplo, la escandalosa equiparación entre la muerte de los resistentes italianos y la de sus enemigos, los fascistas y nazis) y desconociendo, en algunos casos, justamente sus orígenes, bien una trasnacional puede, del otro lado del mundo, utilizar uno de los símbolos de ese esfuerzo democrático para promover su producto.
     Bajo la melodía de Bella ciao! han caminado los partisanos en su lucha de liberación del régimen nazi fascista, pero también se han esperanzado movimientos en toda América Latina, en Europa, e inclusive, en su versión en inglés, en Estados Unidos. Por eso, es difícil creer en la inocencia de quienes escogieron esa melodía para acompañar el enésimo nuevo producto de Coca-Cola. Por eso habrá que tener cuidado y no dejar que ese partisano que en la canción se menciona y que muere por la libertad no sea sepultado por el olvido, el lucro y el cinismo que empresas como Coca-Cola promueven. FUENTE:
http://www.gridaloforte.com/newscli.php. (Extractado de: http://www.taringa.net/posts/info/1177500/Coca-cola-y-bella-ciao_.html.
     Original en lengua italiana:
Questa mattina mi sono alzato.
O bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao, ciao.
Questa mattina mi sono alzato,- e ho trovato l'invasor.
O partigiano, portami via, o bella ciao...
O partigiano, portami via - qui mi sento di morir.
E se io muoio de partigiano, o bella ciao...
E so io muoio de partigiano - tu mi devi seppellir.
E seppellire lassú in montagna, o bella ciao...
E seppellire lassú in montagna - sotto l'ombra di un bel fior.
Così le genti che passeranno, o bella ciao...
E la genti che passeranno - mi diranno: "oh che bel fior".
E questo è il fiore del partigiano, o bella ciao...
E' questo il fiore del partigiano - morto per la libertà.

      Versión cantable en español:
Esta mañana me he levantado.
O bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao, ciao.
Esta mañana me he levantado - y he descubierto al invasor.
¡Oh! Guerrillero, quiero ir contigo...
¡Oh! Guerrillero, quiero ir contigo - porque me siento ya morir.
Y si yo caigo, en la guerrilla...
Y si yo caigo, en la guerrilla,- toma en tus manos mi fusil.
(v. original: tú me debes sepultar)
Cava una fosa en la montaña...
Cava una fosa en la montaña - bajo la sombra de una flor.
Así la gente cuando la vea...
Así la gente cuando la vea - se dirá ¡qué bella flor!
Será la flor, de un guerrillero...
Será la flor, de un guerrillero,- muerto por la libertad.



Y SE ACABÓ LA DIVERSION, GdL119. Carlos Puebla, 1959. AfT. G
Re mi fa sol la fa re, re mi fa sol la fa sol mi, mi fa sol fa mi fa sol mi... (aparecen sib). Estribillo: la re fa la la fa sol mi...
Con fotos de la época: http://www.youtube.com/watch?v=M7HK2TxS_mM.
     Aquí Carlos Puebla (sobre el autor ver la canción "Hasta siempre") canta el júbilo real del pueblo, aquel primero de enero de 1959, que se regocija con el final de la dictadura y de unos decenios de miseria... Es un son que evoca el sonido de los guajiros de la sierra, que le canta a la igualdad y a la ilusión de un futuro hecho porvenir. En Cuba y en el mundo, -incluso en los Estados Unidos- muchos saltaron de alegría ese 1º de enero. No se refiere al proceso de la revolución cubana de los años siguientes. Que hoy 2010 está en profunda revisión.
¿Qué había sucedido aquellos años?
      El 10 de marzo de 1952 un golpe de Estado dirigido por Fulgencio Batista derrocó fácilmente y sin resistencia al presidente electo Carlos Prío Socarrás. Inmediatamente se instauró una fuerte dictadura militar, con una represión tan bestia que estremeció hasta al propio Estados Unidos, llevándolo a restringir el envío de armamento a la isla y a tomar distancia de la dictadura cubana. Dos años después se celebraron -jugando a la democracia, dice la canción- unas amañadas elecciones para la presidencia, con resultados cantados. El argumento de Batista fue el de luchar contra la corrupción y el gansterismo, pero en realidad fue para tomar el poder y enriquecerse él y una oligarquía cada vez más reducida, dejando que los cuatreros, forajidos, bandoleros, asolaran el país.
      Cifras tremendas: Analfabeta la cuarta parte de la población, sobre todo en el campo. La mitad de los niños del país no tenía escuela. La mortalidad infantil del 40 por mil, signo de una salud muy desatendida. Cantidad de viviendas y familias miserables, junto a ganancias del “ciento por ciento con casas de apartamentos”. El campo en manos de cada vez menos familias “tragando y tragando tierra”. Hacían que el pueblo, se acabara de morir, explotado para favorecer la opulencia de unos pocos. La bonanza azucarera desaparecía para dar paso al turismo para los norteamericanos, impulsado por Batista, que hizo de Cuba un garito y un prostíbulo…
      Todo, llevó a la conformación de una oposición generalizada, partidaria de la insurrección para parar aquel relajo desastroso. Hasta un sector de la CIA apoyaba la lucha armada contra Batista y llegó a financiar la guerrilla que Fidel Castro inició en la Sierra Maestra. Para fines de diciembre de 1958 la debacle de la dictadura de Batista aparecía como inevitable. El 28 de diciembre las milicias comandadas por el Che Guevara iniciaron el decisivo ataque contra la ciudad de Santa Clara, llave del centro de la isla y último reducto antes de La Habana. El 31 de diciembre, cuando las tropas rebeldes tomaron el tren blindado que el gobierno había enviado para fortificar la ciudad, Batista decidió huir hacia Santo Domingo.
     Lo que festejaba medio mundo, con la entrada de los barbudos, en aquel enero de hace 52 años, es lo que refleja la canción: “se acabó la diversión. Llegó el comandante y mando a parar”.
     ¿Y después?
Luego empezó a no gustar lo que se hizo para acabar con la “diversión”: juicios sumarios, reforma agraria, confiscaciones, inclusive de compañías norteamericanas (propietarias de clubes nocturnos, prostíbulos y casinos, así como de grandes latifundios y extensas plantaciones), todo lo cual afectó fuertemente a la clase alta y a la media alta, que abandonaron el país y se instalaron en Miami. Se sumaron así a muchos funcionarios del gobierno de Batista que habían emigrado antes a aquel país llevándose consigo millones de dólares procedentes del erario público cubano. (Más información podemos encontrar en Wikipedia y en la publicación de los estudiantes de Comunicación Social y Ciencias Políticas de la Universidad Eafit, de Medellín, Colombia, en: http://periodismopolitico2009.blogspot.com/2009/05/y-en-eso-llego-fidel-pablo-zapata.html).
     Desde entonces el gobierno y su control mejoraron en gran manera la educación y la salud, pero no la vivienda, la productividad, la agropecuaria y los ingresos, excesivamente controlados desde el Estado, que hoy dejan mucho que desear. Y esos son los reclamos actuales de la población, que el gobierno parecería dispuesto a promover.
     Pero, no podemos juzgar la situación actual de Cuba con una mirada de primer mundo. Tenemos que situar el proceso en relación con los países de su entorno: Ver lo que Cuba cambió en estos 50 años y lo poco que ha cambiado la situación de Santo Domingo, Haití, Guatemala, Honduras... no sólo el centro de las ciudades, sino las mayorías de todo el país. Lo poco que cambió toda su problemática (salud, educación, economía, igualdad, rechazo de indios, negros, mestizos...), hace considerar la situación global de la Cuba de hoy, incluso con sus graves defectos, con otros ojos.

    Letra original:
I. Aquí pensaban seguir - ganando el ciento por ciento
con casas de apartamentos - y echar al pueblo a sufrir.
Y seguir de modo cruel - contra el pueblo conspirando
para seguirlo explotando... y en eso llegó Fidel.
Y se acabó la diversión,- llegó el Comandante y mandó a parar (Bis)
II. Aquí pensaban seguir - tragando y tragando tierra,
sin sospechar que en la Sierra - se alumbraba el porvenir.
Y seguir de modo cruel - la costumbre del delito,
hacer de Cuba un garito... - y en eso llegó Fidel
III. Aquí pensaban seguir - dejando que los cuatreros,
forajidos bandoleros - asolaran al país.
Y seguir de modo cruel - con la infamia por escudo.
difamando a los barbudos... - y en eso llegó Fidel.
IV. Aquí pensaban seguir - jugando a la democracia
y el pueblo que en su desgracia - se acabara de morir.
Y seguir de modo cruel,- sin cuidarse ni la forma.
con el robo como norma... - y en eso llegó Fidel.



Fidel Castro en La Habana, enero 1959.





HASTA SIEMPRE, GdL120. Carlos Puebla. Cuba. 1965. AfT. G.
Mi fa mi re do re do si (2) la si do la si do re si...  Estribillo: mi mi mi mi fa sol fa mi, mi mi mi mi fa sol fa mi, mi la mi la mi la sol mi, la sol fa do, do re fa mi. (Bastante fácil de tocar). Partitura completa en SOL, más difícil: http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Hasta_la_victoria.jpg.
    Por Buena Vista Social Club: http://www.youtube.com/watch?v=po09lcDxXIA. Cantada por Carlos Puebla, con fotos época e introduc: http://www.youtube.com/watch?v=SynVFM_6ezk.

     Hasta siempre Comandante es una canción compuesta por el compositor cubano Carlos Puebla en 1965. La letra es una respuesta a la carta de despedida del Che Guevara, en el momento en que abandonó Cuba. Rememora momentos clave de la Revolución cubana de forma poética, glorificando la figura del Che y su papel como comandante revolucionario. La canción se convirtió en un icono tras la muerte del Che, y muchos artistas realizaron sus propias versiones de la misma.
     Hay más de 200 versiones de esta canción. La canción también ha sido interpretada por Compay Segundo y Los Calchakis (siendo la versión más conocida), Los Olimareños, Ángel Parra, Soledad Bravo,Óscar Chávez, Silvio Rodríguez...
     El Che Guevara se convirtió en el modelo de las nuevas generaciones revolucionarias. Y lo sigue hoy, por su generosa entrega definitiva a la causa de los pueblos. Convencido que una vanguardia rebelde podía provocar la conciencia política en las masas, participó en la revolución cubana y se convirtió en uno de sus principales protagonistas. Pero esa misma convicción le llevó a entregarse a los primeros momentos de otras revoluciones. Sólo que él y todos nos olvidamos que las fuerzas del “orden” habían sacado sus conclusiones y torpedearon todos los demás movimientos de revoluciones armadas, incluso uno que llegó a triunfar: el de la misma Nicaragua. Cuba tiene el privilegio de haber conocido al Che en su triunfo. Su memoria permanece en el pueblo cubano como un ejemplo supremo de entrega por la humanidad.
      "El cantautor cubano, Carlos Puebla nació en Manzanillo, Cuba, el 11 de septiembre de 1917, en el seno de una familia humilde. Por lo que, desde niño se vió obligado a trabajar múltiples oficios: carpintero, mecánico, obrero azucarero y zapatero. Pero cuando iba a la escuela no abandonaba su armónica, que hacia sonar por el camino. Las clases de guitarra que recibía su hermana las seguía a escondidas. Luego aprendió a distancia.
     En los años 30 sus canciones ya se emitían en la radio local de Manzanillo. Eran de corte romántico, fueron grandes éxitos y han pasado a formar parte del patrimonio de la música cubana. Poco después comenzó a grabar sus discos; allí empieza empieza a tratar temas sociales y reivindicativos. Canciones como: Plan de machete, Este es mi pueblo y Pobre de mi Cuba denunciaban la situación que se vivía en Cuba por aquella época sin temer a la represión.
     En los años 50 se acompaña por el grupo Los Tradicionales. Canta habitualmente en la radio y la TV nacional. Aunque su escenario más querido en aquellos tiempos era el restaurante habanero de "La bodeguita del medio" donde interpretaba sin cobrar ningún salario. Como él mismo dice: "pasaba los ratos cantando con la barriga llena y el corazón contento". Este lugar le sirvió para conocer a otros muchos artistas e importantes personalidades.
     Sus canciones siempre fueron realizadas en un lenguaje directo, se sentía miembro del pueblo y salpicaba sus composiciones de humor criollo. El 1º de enero de 1959 el triunfo de la revolución, con la entrada de Fidel en La Habana, influyó en la vida de Carlos Puebla tanto como en la de Cuba. Carlos se convierte en cronista. La guaracha "Y en eso llegó Fidel" que incluímos anteriormente es, tal como dice el título, un cambio en su creación, en su obra. Pasa a realizar canciones que tiene como destino difundir los valores revolucionarios y las decisiones del gobierno de los barbudos. Canciones como La Reforma Agraria, Duro con él, Ya ganamos la pelea, Son de la alfabetización van haciendo de Carlos Puebla el embajador de la obra revolucionaria. En su canción De Cuba traigo un cantar muestra bien claro este papel de embajador que adopta: De Cuba traigo un cantar - hecho de palma y de sol - cantar de la vida nueva - y del trabajo creador - para el ensueño mejor - cantar para la esperanza - para la luz y el amor...
     La creación más popular de Carlos Puebla es, sin duda, esta "Hasta siempre": La partida de Ernesto Guevara, para seguir la lucha revolucionaria en otras tierras, impactó a Carlos Puebla de tal forma que la misma noche en que se dio a conocer la carta de despedida del argentino, Carlos, sin poder dormir, compusó su obra más conocida, que se convertiría en un himno homenaje al guerrillero que transcendería a todos los estilos de música y a casi todas las lenguas.
     En 1961 comienzan sus giras por más de 35 países. Siempre con los Tradicionales. El éxito no fue motivo para olvidar sus orígenes. Volvía siempre que podía a su ciudad natal y no dejaba de participar en la celebración de las Semanas de la Cultura ni de pasear por toda la ciudad y de actuar allí donde se lo pidieran.
     En su tumba que se encuentra en el cementerio de su ciudad de origen, Manzanillo, se puede leer: "yo soy esto que soy: un simple trovador que canta"
Extractado de http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Puebla.
I. Aprendimos a quererte - desde la histórica altura,
donde el sol de tu bravura - le puso un cerco a la muerte.
Estribillo: Aquí se queda la clara,- la entrañable transparencia,
de tu querida presencia,- Comandante che Guevara.
II. Tu mano gloriosa y fuerte - sobre la historia dispara,
cuando todo Santa Clara - se despierta para verte.
III. Vienes quemando la brisa - con soles de primavera,
para plantar la bandera - con la luz de tu sonrisa.
IV. Tu amor revolucionario - te conduce a nueva empresa,
donde esperan la firmeza - de tu brazo libertario.
V. Seguiremos adelante - como junto a ti seguimos.
Y con Fidel te decimos: Hasta siempre comandante.


L'ESTACA, GdL121. Lluis Llach. Cataluña. 1968. AdT. G.
 
Re re re mi re mi fa fa, fa fa fa fa mi re mi, re re re mi re mi fa fa, mi mi mi mi re do# re (2 v). Fa mi re la...
     Con fotos del Instituto de Educación Secundaria Sentmenat, cantada por el autor: http://www.youtube.com/watch?v=gxxkO9-EBkw. Cantada por Abel García en español: www.youtube.com/watch?v=Jx7VHShFmEU. Cantada por Lluis Llach, en el campo de fútbol del Barça en 1985: http://www.youtube.com/watch?v=6pkxj378FLg.

     "Si tomamos el texto y su contenido literal, podría pasar por una especie de relato rural centrado en el diálogo de un abuelo campesino y su nieto, y quizás esto fuera lo que leyó el gobernador  civil de Barcelona, y probablemente gran parte del público. Parece ser… que el público se dio cuenta de lo que estaba cantando en un concierto, el primero en el que la cantó... Es en ese preciso instante cuando el gobernador se arrepiente y cae del burro; y es entonces cuando a Llach comienzan a lloverle las prohibiciones: conciertos no autorizados en cualquier lugar de España, vetado en televisión, sus canciones como “no radiables”… Así que Llach se va a París, donde convive con otros artistas, y en donde cosecha un gran éxito tanto entre el público español exiliado o emigrado como en el francés… A partir de ese momento, Llach comienza a ser conocido internacionalmente.

En 1974, con el llamado –o mal-llamado- y exiguo “espíritu del 12 de febrero”, por el cual el régimen pretendía mostrar ciertas buenas intenciones con los disidentes, Llach no sólo parece poder volver a su tierra, sino además -¡sorpresa!- se le consiente participar en un programa de televisión con un directo en el espacio “A su aire”, en el que también apareció Serrat en su regreso del silencio impuesto por el affair eurovisivo. No es la única sorpresa que Llach encuentra: ¡le permiten cantar “L’estaca”!... Pero en el recital, Lluís se dirige a su audiencia para decirles que le han permitido cantarla, pero que como no quiere participar en estas cosas raras que pasan hoy, vendiendo una falsa apariencia de normalidad ¿democrática?, “me vais a permitir que no la cante”.
     Franco se muere, comienzan los avances y retrocesos de la transición, pero ni para Lluís ni para el resto de sus compañeros (incluidos visitantes latinoamericanos, estadounidenses y portugueses) esto es una garantía de trabajo: prohibiciones totales del recital, a veces a última hora; acción calculada de grupos ultras a sueldo de la policía y de otros organismos, a veces disfrazados de militantes de extrema-izquierda; multas por “escándalo” y “alteración del orden público”… La revista humorística Hermano Lobo muestra en una viñeta una nota de protesta contra las prohibiciones que sufre el cantante catalán.
     Para Lluís, una de las cosas más importantes que le ha pasado, ha sido ver como “L’estaca” se convierte en una canción popular no sólo catalana, no sólo española, sino universal: versiones en griego, en alemán, en portugués, en vasco (Gorka Knorr), en occitano, en sardo, en francés, en inglés… Llegando a convertirse, en su versión polaca, en el himno del sindicato Solidaridad.
     De esta manera, “L’estaca”, esa canción metafórica a ritmo de vals, se convirtió en parte de la literatura universal, muy a pesar de algunos…
http://elmundano.wordpress.com/2009/11/02/un-siglo-de-canciones-42-%E2%80%9Cl%E2%80%99estaca%E2%80%9D-por-gustavo-sierra/
     La situación es la conversación del cantor con su abuelo, en un portal, al amanecer, quien le pregunta: ¿No ves la estaca a la que estamos todos atados? Si no conseguimos deshacernos de ella nunca podremos caminar. Y le da la indicación de que la única forma de liberarse de la misma es mediante la acción conjunta.
     Fallecido el abuelo, el protagonista es el encargado de ir comunicando a las nuevas generaciones el espíritu de unidad en la lucha por la libertad. Y mientras pasan los nuevos muchachos, estiro el cuello para cantar el último canto de Siset, el último que él me enseñó. (Extractado de: http://es.wikipedia.org/wiki/L'Estaca).
           Letra original en catalán:
     1.L'avi Siset em parlava - de bon matí al portal
     mentre el sol esperàvem - i els carros vèiem pasar:
     Siset, que no veus l'estaca - on estem tots lligats?
     Si no podem desfer-nos-en - mai no podrem caminar!
 Si estirem tots, ella caurà - i molt de temps no pot durar.
 Segur que tomba, tomba, tomba, - ben corcada deu ser ja.
 Si jo l'estiro fort per aquí - i tu l'estires fort per allà,
 segur que tomba, tomba, tomba, - i ens podrem alliberar.

     2.Però, Siset, fa molt temps ja, les mans se'm van escorxant,
     i quan la força se me'n va ella és més ampla i més gran.
     Ben cert sé que està podrida però és que, Siset, pesa tant,
     que a cops la força m'oblida. Torna'm a dir el teu cant:
     3. Si estirem tots, ella caurà i molt de temps no pot durar.
     Segur que tomba, tomba, tomba, ben corcada deu ser ja.
     Si jo l'estiro fort per aquí i tu l'estires fort per allà,
     segur que tomba, tomba, tomba, i ens podrem alliberar.
     4. L'avi Siset ja no diu res, mal vent que se l'emporta,
     ell qui sap cap a quin indret i jo a sota el portal.
     I mentre passen els nous vailets estiro el coll per cantar
     el darrer cant d'en Siset, el darrer que em va ensenyar.
          Versión en español, cantada por Abel García:
El abuelo me decía, – muy temprano en el portal
mientras el sol esperábamos,- viendo los carros pasar.
Ignacio, ¿no ves la estaca - que nos ata por igual?
Si de ella no nos libramos,- no podremos caminar.
Estrib: Muy poco tiempo durará,- tirando todos caerá.
Seguro cae cae cae,- bien carcomida ya está.
Si yo la estiro por aquí,- tú tiras fuerte por allá.
Seguro cae, cae, cae.- Nos podremos liberar.
2. Mirame Ignacio hace tiempo – en mis manos grietas hay
Cuando se me van las fuerzas,- siento que me vencerá.
Es cierto que está podrida,- pero pesa tanto que
la fuerza a golpes me olvida.- Di nuestro canto otra vez.
3. Pero el abuelo ha callado,- mal viento se lo llevó,
Vaya a saber a qué sitios – en el portal quedé yo.
mientras pasan nuevos niños, – me esmero para cantar
lo que el abuelo cantaba - y que aprendí de escuchar.


EL CRISTO DE PALACAGÜINA, GdL122. Mejía Godoy. En los 70. EVA. G.
Parece muy fácil, pero es muy difícil como para sugerirla tocar a principiantes. 

     Cantada por Elsa Baeza: http://www.youtube.com/watch?v=w_p0TzpsSTY. Por Chavela Vargas, con imágenes de Rivera, hermosas: http://www.youtube.com/watch?v=IBFCmnbT36w. Por Amparo Ochoa con fotos del lugar: http://www.youtube.com/watch?v=kmXSr6VEohQ.  
     "Cuando leí: "Jose el pobre jornalero se mecatella (avería) todito el dia, / lo tiene con reumatismo el tequio (trabajito) de la carpinteria / Maria sueña que el hijo igual que el tata sea carpintero / pero el zipotillo piensa: mañana quiero ser guerrillero", me pareció un lenguaje genial, con una fuerte dosis de irreverencia que crea la ilusión de que pudo haber pasado. O incluso relatar un hecho de una forma tan brutal y despiadada como la canción Las campesinas de Cua dedicadas a un grupo de mujeres que fueron encarceladas y torturadas por proteger a 19 guerrilleros que huirían a la clandestinidad para derrocar a Somoza. Éste crimen fue lo que provocó que el pueblo entero nicaragüense se levantara y tomara un fusil para derrocar al gobierno. Amanda Aguilar una de las protagonistas que fue torturada por el ejército falleció hace un par de años y llego a tener 116 años de edad. Tuvo 5 hijos, 4 de ellos asesinados por el régimen y le sobrevive uno.

     El Cristo de Palacagüina es una canción bien interesante.
Compuesta por Carlos Mejía Godoy y grabada en sus discos comerciales, no sólo fue una de sus canciones más célebres, sino que, a pesar de no estar concebida como una canción religiosa propiamente hablando, se convirtió en una de las favoritas en todo tipo de concentración litúrgica y religiosa en las épocas de mayor actividad revolucionaria. En realidad, es un villancico. El estribillo dice así:
Cristo ya nació en Palacagüina - de Chepe(José) Pavón y una tal María:
ella va a planchar muy humildemente,
la ropa que goza la mujer hermosa del terrateniente.
     La primera estrofa nos narra el nacimiento de Cristo allá en la montaña de las Segovias (lugar de nacimiento del héroe nicaragüense César Agusto Sandino). En la segunda el Niño no recibe oro, incienso y mirra, sino quesillo, cajetitas y buñuelos. En la tercera y última estrofa escuchamos:
José el pobre jornalero - se mecateya todito el día
lo tiene con reumatismo el «tequío» de la carpintería
María sueña que el hijo - igual que el tata sea carpintero.
Pero el chavalito piensa: «Mañana quiero ser Guerrillero».
     Un vocabulario así hubiera sido impensable unas décadas antes entre los creyentes, centrados en actuaciones caritativas y en partidos confesionales. Pero en estos años hubo una participación creciente de los católicos en los movimientos de liberación. Y de hecho, las canciones de Carlos Mejía Godoy -el Cristo y la Misa Campesina- se convirtieron en el enlace entre fe y lucha por la libertad. 
     Ernesto Cardenal fue el inspirador de la composición más famosa: la Misa Campesina Nicaragüense. Ernesto Cardenal, al presentar la grabación de la Misa, insiste en la importancia de la utilización del habla campesina, y el uso de los instrumentos del país: zambumbias, marimbas, chirimías, violines. Pero también insiste en que la Misa nicaragüense es ortodoxa en tanto sigue lo ordinario, al tiempo que es moderna y revolucionaria. La Eucaristía, nos dice, es acción de gracias y aquí concretamente lo es del pueblo campesino al Dios de los pobres. Y va más allá: una misa no es neutral en la lucha de clases; es una misa contra los opresores.
     Estos cantos resumen la experiencia de Solentiname, la comunidad en la que Ernesto Cardenal llevó a cabo su concepto de Iglesia. Una comunidad de campesinos y pescadores situada en una pequeña isla, situación que, como veremos, explica no poco las letras y el estilo musical adoptados. En esta Misa, termina diciendo Cardenal en su presentación, no sólo se refleja la sociedad nueva que queremos sino, y es lo más importante, se hace ofrenda de nuestras vidas. Y esto, como se vio poco después en la convulsionada Nicaragua, no era una frase hueca.
    En la actualidad, todas las composiciones religiosas -y no religiosas- han abandonado el lenguaje extremo de la época más dura de la represión y de las luchas revolucionarias. Las referencias a un Cristo obrero o a un Dios liberador se hacen en nuevos contextos: se habla de las luchas de la mujer, de los niños de la calle que venden chicles y se drogan, del migrante que cruza la frontera para ir a trabajar... Pero, si bien las circunstancias que ocasionaron la creación de las misas latinoamericanas han variado, lo cierto es que todavía hoy su música vital y auténtica, sus textos dramáticos y sinceros fruto de situaciones límite de gran sufrimiento y a la vez de una fe inquebrantable, nos emocionan y evocan aquellas épocas de entrega apasionada, de luchas por la justicia, la fraternidad y la libertad en las que un pueblo humilde y perseguido esperaba la liberación, mientras se alegraba de ser cristiano. (Escribió Montserrat Galí Boadella. (Verlo en: dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=242229&orden... donde encontrarán también explicaciones sobre las 2 misas citadas anteriormente)


TECHOS DE CARTON, GdL123. Alí Primera. Venezuela 1974. AfT. M/G.
Do fa la fa fa fa fa re, do mi sol la sol la fa (2). Do' re' do' re' do' re' do' sib...

  Con fotos y la magnífica voz del autor: http://www.youtube.com/watch?v=0S-Bd1M5KNc. Y http://beemp3.com/download.php?file=6333547&song=Las+Casas+De+Carton.
     Bautizado como Alí Rafael Primera Rosell: Alí porque sus abuelos fueron árabes y Primera Rosell por sus padres Antonio Primera y Carmen Adela Rosell. Pobre desde la cuna y huérfano de padre a los tres años. Dada la miseria que vivían Alí y su familia, se desempeña en varios oficios: desde limpiabotas a los seis años hasta boxeador. Continuó sus estudios en Rumanía. En Europa, para ganarse el sustento lavaba platos y en ocasiones lograba cantar en sitios en que se respetaba su trabajo. En un estudio en Alemania graba su primer disco, titulado Gente de mi tierra. Las composiciones de Alí recogen el sufrimiento del pueblo desgastado por la pobreza y la desigualdad social, por lo que rápidamente cala en el sentir de la gente y se convierte en el "Cantor del Pueblo". Sin embargo, aunque en poco tiempo los sectores más necesitados de la sociedad venezolana se identificaron con sus canciones, Alí fue vetado por los medios de comunicación y el gobierno de turno en Venezuela, debido a los temas expuestos en las mismas, lo que lo llevó a fundar su propio sello disquero, Cigarrón, para difundir sus composiciones. Para la distribución comercial de las mismas, se apoyó en la compañía discográfica Promus.
     "En Europa, el mundo se me hacía chiquito aún con los latinoamericanos. Yo lavaba platos por no vender mi canto y a veces lograba cantar en sitios donde realmente se respetaba mi canción...", diría años después siendo ya una personalidad en el mundo de la música. Luego de militar en la Juventud Comunista de Venezuela (JCV) y en el Partido Comunista de Venezuela (PCV), colaboró en los inicios políticos de un nuevo partido denominado Movimiento al Socialismo (MAS), acompañando y trabajando durante la primera campaña electoral de José Vicente Rangel (1973), aunque jamás dejó de ser militante del (PCV). Para este entonces, ya figuraba como uno de los principales compositores y cantantes populares no sólo del país sino de Latinoamérica. Desde 1973 hasta la fecha de su muerte, grabó 13 discos de larga duración y participó en numerosos festivales en toda América Latina. Entre las canciones más conocidas de Alí se encuentran Paraguaná, paraguanera, José Leonardo, Techos de cartón (ésta regrabada por otros cantantes latinoamericanos, como Soledad Bravo, Guanaguá, Los Guaraguao, Marco Antonio Solís y la banda española de punk-rock Reincidentes).
     Aun cuando su obra fue considerada dentro de la canción protesta, que fructificó en Venezuela entre 1970 y 1980, Primera insistió en denominarla siempre Canción Necesaria. El propio Alí señaló, en una entrevista: "Nuestro canto no es de protesta, porque no hacemos una canción por malcriadez, no la tomamos para encumbrarnos ni hacernos millonarios, es una canción necesaria". Y agregó: "Cada día nos motiva a hacerla más profunda, pues un hombre armado de una canción y una poesía humana, es un hombre desarmado para la envidia y para ser un hombre malo". "No canto porque existe la miseria, sino porque existe la posibilidad de borrarla, de erradicarla de la faz de la tierra".
     Su muerte se produjo el 16 de febrero de 1985 en un lamentable accidente automovilístico, ocurrido en la Autopista Valle-Coche de Caracas, que llenó de luto al pueblo de Venezuela.
(Extractado de: www.es.wikipedia.org/wiki/Alí_Primera).

Qué triste, se oye la lluvia - en los techos de cartón
qué triste vive mi gente - en las casas de cartón.
I.Viene bajando el obrero - casi arrastrando los pasos
por el peso del sufrir -¡mira que es mucho el sufrir!
¡mira que pesa el sufrir!
Arriba, deja la mujer preñada,- abajo está la ciudad.
Y se pierde en su maraña.
Hoy es lo mismo que ayer- es su vida sin mañana.
(recitado) "Ahí cae la lluvia,- viene, viene el sufrimiento,
pero si la lluvia pasa, - ¿cuándo pasa el sufrimiento?
¿cuándo viene la esperanza?"
II.Niños color de mi tierra - con sus mismas cicatrices
millonarios de lombrices - Y, por eso:
qué tristes viven los niños - en las casas de cartón,
qué alegres viven los perros - en casa del explotador
Usted no lo va a creer - pero hay escuelas de perros
y les dan educación - pa' que no muerdan los diarios
pero el patrón,- hace años, muchos años - que está mordiendo al obrero.


GRANDOLA, VILA MORENA, GdL124. Portugal. Zeca Alfonso. 1964. AfT. M/G.
(2 escalas, fácil): do do do si do re mi re do, fa fa fa mi fa sol la sol fa, fa fa fa sol la sol fa mi re, si do re fa mi re mi re do.
     Cant por Z Alfonso, subt port, con fotos época: http://www.youtube.com/watch?v=RuzGPhZwG6Y. Ver: http://pt.wikipedia.org/wiki/Gr%C3%A2ndola,_Vila_Morena.
    Una canción que se convirtió en el toque de diana para la hora de la libertad en Portugal.
    ”Hay canciones que matan y canciones que dan vida. Canciones pegadizas que llevan a la violencia. Y canciones hermosas que dan vida y liberan. Por eso buscar y alentar la verdadera poesía, ofrecer alternativas en la música, son cuestiones de Estado. Cuando se abandona la educación artística en la escuela elemental o en la secundaria, cuando no se educan la sensibilidad y la razón para que los ciudadanos logren establecer cierta distancia crítica frente a los productos de la industria cultural de masas, los gobiernos están cometiendo crímenes de lesa humanidad.

     Uno de estos cantares se llama “Grândola, vila morena.” Nació en Portugal, en 1964, y contribuyó a la caída del régimen tiránico –más largo de Europa-, iniciado por Antonio de Oliveira Salazar que manejó, con mano de hierro y censura filosa, el estado portugués, durante 42 años. Más que Stalin, Mussolini o Hitler. Para el argentino Llerena Amadeo, ministro de Educación de Videla, era Oliveira Salazar un modelo de estadista, porque había impuesto al Portugal un rumbo inapelable “como quien contempla una estrella, y hacia allí dirige el navío”. Y látigo y sudor para los remeros allá abajo… Una guardia de choque, la GNR (Guardia Nacional Republicana), servía para disolver manifestaciones y protestas callejeras, no sin producir víctimas. Su policía política, la DIPE, llegó a enrolar o a enredar a uno de cada tres adultos, como agentes, informantes, infiltrados o relacionados. A Oliveira Salazar lo sucedió Marcelo Caetano, un seudo reformista que mantuvo los controles sobre sus compatriotas y la guerra colonialista en el África. Una canción ayudó a derrocarlo.”
     
La historia de la canción la explica muy bien este artículo de la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Gr%C3%A2ndola,_Vila_Morena.

José “Zeca” Afonso compusó esta canción como homenaje a la “Sociedad Musical Fraternidad Operaria Grandolense” de la villa portuguesa de Grândola. El 17 de mayo de 1964 Zeca actuó en esta ciudad. Le impresionaron la conciencia y madurez políticas de los miembros de la Sociedad Musical y sus escasos pero bien aprovechados recursos, con una biblioteca, según palabras del propio Afonso, “con claros objetivos revolucionarios“.
     A las 0.20 del día 25 de abril de 1974 en el programa Limite de Radio Renascença se emitió “Grândola, Vila Morena”, que era la última señal para dar comienzo al movimiento revolucionario que derrotaría a la dictadura de Salazar y daría libertad a Portugal y a su inmenso imperio colonial. Las fuerzas del ejército portugués organizadas por el Movimiento de las Fuerzas Armadas serían las encargadas de conseguir la libertad con el apoyo del pueblo que las cobijó con la colocación de claveles rojos en las bocas de los cañones de los tanques y los fusiles de los soldados. El propio José Afonso no fue en principio consciente de la trascendencia que había alcanzado su composición, ni le dijeron nada antes, para no poder en peligro la operación. Él lo relata así: “Vivi el 25 de Abril en una especie de deslumbramiento... No le di importancia, a lo de “Gràndola”. Sólo más tarde, cuando “Grândola” era cantada en los momentos de más grave peligro o de más entusiasmo, me di cuenta de todo lo que significaba.”… Y de cómo había sido acogida por la gente…
Quizás sea sólo una anécdota la elección de esta canción por parte de los capitanes de Abril, quizás podría haber sido otra. Pero parece vaticinar la marcha jubilosa de un pueblo hacia su libertad".
(Extraído de: http://elavesimurgh.blogspot.com/2010/01/canciones-de-poder-grandola-vila-morena_01.html) además de otras páginas.
     Versión cantable en español:
Grândola, Villa Morena,- tierra de fraternidad,
el pueblo es quien más ordena.- dentro de ti, oh ciudad.
Dentro de ti, oh ciudad,- el pueblo es quien más ordena,
tierra de fraternidad,- Grândola, Villa Morena.
En cada esquina un amigo,- en cada rostro igualdad,
Grândola, Villa Morena, tierra de fraternidad.
Tierra de fraternidad, Grândola Villa Morena,
en cada rostro igualdad- el pueblo es quien más ordena.
A la sombra de una encina - que no sabía su edad,
Te juré por compañera, Grândola, tu voluntad.
Grândola, tu voluntad, te juré por compañera,
a la sombra de una encina, que no sabía su edad.
Letra original en portugués:
Grândola vila morena, terra da fraternidade.
O povo é que, mais ordena, dentro de ti o cidade. O povo é que mais ordena,
Terra da fraternidade, Grândola, vila morena.
Em cada esquina um amigo, em cada rosto igualdade.
Grândola, vila morena, terra da fraternidade. Terra da fraternidade,
Grândola vila morena, em cada rosto igualdade, o povo é quem mais ordena.
Grandola vila morena, em cada rosa igualdade, o povo é que mais ordena.
A sombra duma azinheira, que ja nâo sabia a idade.
Jurei ter per companhera, Grândola a tua vontade. Grandola a tua vontade.
Jurei ter per companiera, à sombra duma azineira, que ja nâo sabia a idade.


CANTO A LA LIBERTAD, GdL125. Labordeta. Aragón. 1975. MdT. G.
Mi mi mi mi sol sol fa, fa fa fa fa sol fa mi, mi mi mi mi fa mi re, re re re re do do. (Este es el estribillo, muy fácil de tocar, pero la otra parte cambia a una tonalidad complicada para los que se inician)

   Cantado en vivo por su autor: http://www.youtube.com/watch?v=i15eFc_BCu4. Para conocer más de Labordeta, imprescindible escuchar su pregón en las fiestas del Pilar, en Zaragoza, en el 2009: http://www.youtube.com/watch?v=UTeRFp6XF9Y&feature=player_embedded. Y pueden verse otros momentos, en: http://eskup.elpais.com/*docemomentoslabordeta.
      El canto a la Libertad es la joya de la Corona que Labordeta nos guarda en su mochila. Es de los que enseñan que hay que luchar por nosotros, por nuestra tierra, por algunos ideales. Que jamás hay que perder la esperanza.
      José Antonio Labordeta. Porque ha sido “un hombre sin más”, como le define esta mañana un diario de tirada nacional. Defensor y cantor de la libertad, identificado con la gente sencilla, sin pretensiones ni humos de ninguna clase. Un hombre del que se ha escrito: “Es muy difícil encontrar un amigo tan generoso, abrumador, tierno y divertido”. Ahora nos dicen que sólo quería ser recordado “como un árbol batido,/ como un pájaro herido,/ como un hombre sin más”. ¿Por qué será que esto nos seduce tanto?
“José Antonio Labordeta fue, seguramente, muchas de las cosas que quiso ser en esta vida: maestro, alumno, poeta, músico, político (aunque esta palabra esté tan denostada, y seguramente él, dentro de los conocidos, fue de los que la dignificó ampliamente), viajero, aragonés, pensador, humanista… amigo, esposo, padre, abuelo, filósofo, paisano, un (con perdón) grano en el culo para ciertos personajes –que son a la vez nuestro grano en el culo- durante más de 30 años; e incluso actor y hombre de TV: no sólo con “Un país en la mochila”, sino como actor… y como pregonero (¡cómo no!) en la versión cinematográfica de Réquiem por un campesino español… Y sobre todo una gran persona: la intuición que muchos de nosotros teníamos de él al respecto nos la corroboran amigos que le conocieron personalmente.
      Recomiendo la lectura de sus últimas memorias, “Regular, gracias a dios”, un libro magnífico en el que nuestro Labordeta recurre al flash-back que le aliviaba un poco de esa maldita enfermedad, en donde reconstruye su vida, desde su infancia en la posguerra, escuchando a hurtadillas el entusiasmo de su padre y hermanos ante las victorias aliadas, pasando por la adolescencia, en la que un padre humanista contrarrestaba la mentira institucionalizada; los años de docencia en Aix-en- Provence (Marsella), con los días convulsos que parecían avocar a Francia a una guerra civil cuyo fantasma había quedado enterrado con la ocupación alemana, a causa de la independencia de Argelia; sus días de docencia en Teruel, y su actividad de cantautor.
      Labordeta nunca se tuvo por un cantante profesional, ya que supeditó esta profesión a la de la docencia, y a la más importante aún de hombre de familia, y decía ser un “cantante de fin de semana”, y más que cantautor, escribe-autor. Pero aun así, su producción musical es muy amplia y de una gran calidad, sobre todo literaria.
     Su primer disco, “Cantar y Callar“, apareció en el año 69… El disco sobrevivió un año, ya que al año siguiente, por culpa del estado de excepción, fue retirado. Años después… le llevan a buscar su edición en el sello francés Le chant du monde bajo el título “Cantar i Callar“, una broma que levanta cierto descontento pero que él excusa diciendo que está en aragonés. Para el año de 1975, Labordeta ya es conocido gracias a sus recitales y a su disco, y se revela como un gran valor de la canción comprometida. Recitales a mansalva, pero no sólo en España: Francia, Suiza, Alemania, Italia… en donde los emigrantes y exiliados llevaban a sus amigos autóctonos... En marzo de 1975 se edita “Tiempo de Espera“… con su “Canto A La Libertad”, una canción que, tal como nos dice “a veces canto con tristeza, otras con esperanza”…
      El “Canto A La Libertad” es una canción que roza el utopismo, sin ser utópica: pretende enseñar que la construcción de un mundo mejor, en el que reine la igualdad, la justicia y la paz, requiere del esfuerzo de todos; reivindica a los que cayeron en la lucha por la libertad, y de cómo conseguir ese objetivo sería una manera de dignificar a “aquellos que cayeron gritando libertad”. Si alguien editara un libro sobre el nuevo cancionero internacional (como rezaba el subtítulo del sello Le Chant du monde: la Nouveau Chanson International), este canto a la libertad figuraría junto a otros como el “We Shall Overcome” de Seeger, el “This Land Is Your Land” de Guthrie, el “Blowin’ In The Wind” de Dylan, “L’estaca” de Llach y el “Al Vent” de Raimon, entre otros"
(Extractado del escrito de Gonzalo Sierra el 15 de octubre de 2010 en: http://elmundano.wordpress.com/2010/10/15/un-siglo-de-canciones-86-canto-a-la-libertad-por-gustavo-sierra/.
Estribillo: Habrá un día en que todos - al levantar la vista,
veremos una tierra - que ponga libertad.
    I. Hermano, aquí mi mano, - será tuya mi frente,
y tu gesto de siempre - caerá sin levantar,
huracanes de miedo - ante la libertad.
Haremos el camino - en un mismo trazado,
uniendo nuestros hombros - para así levantar
a aquellos que cayeron - gritando libertad.
    II. Sonarán las campanas- desde los campanarios,
y los campos desiertos - volverán a granar
unas espigas altas - dispuestas para el pan.
Para un pan que en los siglos - nunca fue repartido
entre todos aquellos - que hicieron lo posible
por empujar la historia - hacia la libertad.
    III. También será posible - que esa hermosa mañana
ni tú, ni yo, ni el otro - la lleguemos a ver,
pero habrá que empujarla - para que pueda ser.
Que sea como un viento,- que arranque los matojos,
surgiendo la verdad y limpie los caminos
de siglos de destrozos - contra la libertad.
Habrá un día en que todos - al levantar la vista,
veremos una tierra - que ponga libertad...



AY NICARAGÜA, NICARAGÜITA, GdL126. Mejia Godoy. 1980. AdT. M/G.
Sonidos: Sol sol fa mi mi, sol do re mi mi, sol do re mi mi sol do mi re, re mi fa fa la re fa mi mi... (Fácil, para el TamTamMini aunque se toca en dos escalas
http://www.youtube.com/watch?v=yp7-nWslZe0&feature=player_embedded. Sugerencias para enriquecer la canción: http://formespa.rediris.es/canciones/pdfs/mejia.pdf.
Ay Nicaragua, Nicaragüita. Carlos Mejía Godoy.
    
"Carlos Mejía Godoy y los Palacagüina, nunca me han sonado a canción protesta, aunque sé que lo son. Me explico: Su mezcla de canción popular llena de alforjas y campesinos, los romances bajo almendros y la fuerte emoción que causa el regresar a tu pueblo son sentimientos con los que me identifiqué, dado mi origen y descendencia. Igual si no hubiera sido por eso, la música de Mejía Godoy es universal y no queda como una marca en la época sino que es atemporal. Incluso me pongo a pensar que ojalá hubiera nacido alguien que le cantara a Guatemala de la forma que Mejía Godoy le declara su amor a Nicaragua: Ay Nicaragua sos mas dulcita,Tremendo". Extraído de:

 http://allanmar.blogspot.com/2009/03/la-cancion-protesta-ay-nicaragua.html.
     "Las páginas que escribió el ex-ministro sandinista, Tomás Borges, dejan flotando una pregunta ineludible para cualquier lector: tamaño derroche de generosidad como el que hubo en la revolución nicaragüense ¿habrá sido inútil? Para mí, que tuve la suerte de andar por Nicaragua a mediados de los ochenta, en plena campaña de alfabetización, la pregunta es estremecedora.
     Además, llaman la atención dos cosas en el relato del autor: todo arranca de una experiencia de la pobreza y de los pobres, tenida a los comienzos de su vida jesuítica, y que marcó el resto de sus días con un compromiso tal que, cuando se ve en el dilema de ser expulsado de la orden o dejar su cargo, y sabe que la decisión es enormemente oscura, la resuelve diciendo: “Si he de equivocarme, prefiero equivocarme con los pobres”. También sorprende el enorme respeto y capacidad de perdón con que está escrito el libro: ni una palabra dura, ni contra la institución eclesial que no le trató demasiado bien, ni siquiera contra Daniel Ortega, antiguo compañero de lucha, traidor sin paliativos de todos los ideales sandinistas por los que ambos habían luchado.
     Dice, en escrito publicado en España, el escritor Sergio Ramírez: “¿Cuándo se jodió la revolución?” y responde, “Cuando los guerrilleros se hicieron ricos”. Conozco, en forma directa, y por referencias, a miles de heroicos guerrilleros, combatientes bajo la bandera roja y negra. La inmensa mayoría, de quienes sobrevivieron, son pobres. Estuve hablando hace unos días con una familia querida y respetada de apellidos Rivera Salgado. Originaria de Estelí, igual que uno de sus miembros, el inmortal Francisco Rivera “El Zorro”. Ellos, 7 hermanos, hombres y mujeres, fueron guerrilleros. Todos son pobres, trabajadores y sandinistas. Continúan dispuestos al sacrificio. Igual, hay miles de familias que empuñaron el fusil guerrillero. Son pobres y son sandinistas.
     "Conozco otros- como el propio Sergio Ramírez- que saborearon los panales del poder. Nunca dispararon un cachinflín ni siquiera el día de la virgen María,” la purísima” y son en extremo ricos. No fueron guerrilleros y son ricos. Viven en casas piñateadas- Ramírez es uno de ellos- y no fueron guerrilleros. Pero son ricos. El famoso escritor, en algún momento, fue demandado por los legítimos propietarios del inmueble. Ignoro si continúo el juicio. Son casatenientes, con varias mansiones en zonas residenciales – en las Colinas por ejemplo. El famoso escritor es uno de esos ricachones. No son guerrilleros pero son ricos. Tienen abultadas cuentas en Euros y dólares en bancos del exterior y cuando, por alguna razón legal se las congelan lloran a moco tendido. No fueron guerrilleros pero son ricos. Varios de esos acaudalados, enemigos del F.S.L.N. han sido banqueros, entre ellos, por supuesto, don Sergio. No han sido guerrilleros pero son ricos.
Hay muchos que nunca fueron guerrilleros y son pobres. Son demasiado jóvenes o, por una u otra razón no tuvieron oportunidad de combatir. Más quienes combatieron son pobres o tienen, en la mayoría de los casos, recursos económicos limitados.
Tales reflexiones me hacen creer que la revolución se jodera cuando regresen al poder – si regresan – quienes nunca fueron guerrilleros y son ricos."
http://www.simpatizantesfmln.org/blog/?p=2692. Interesante una visión de Nicaragua, desde España: http://yaquedigo.blogspot.com/2009/04/nicaragua-nicaraguita-i.html.

Ay Nicaragua, Nicaraguita,- la flor mas linda de mi querer,
abonada con la bendita,- Nicaraguita, sangre de Diriangén.
Ay Nicaragua sos mas dulcita,- que la mielita de Tamagas,
pero ahora que ya sos libre,- Nicaraguita, yo te quiero mucho mas.



TIBURÓN,GdL127. Ruben Blades y Willie Colon. 1980. EVA. G.

     Canción de Rubén Blades, compuesta en 1980 en contra de la intervención americana en el Caribe -el Salvador-, prohibida en las radios de Miami:
     Esta es solo una muestra de miles de canciones revolucionarias de nuestra época, llenas de letras con doble sentido y muy prestas a la interpretación. Por cierto. ¿Sabemos quien es el tiburón del que habla Rubén?
     La canción, dedicada al Imperio estadounidense, busca protestar y dificultar su desembarco en el Salvador, que provocó desolación y muerte. Por si les parece una propuesta flechada, no objetiva, sírvanse leer la siguiente lista, aceptada por los historiadores.

Cronología de intervenciones militares de EEUU en países de América Latina:
1823: La Doctrina Monroe declara a América Latina como "esfera de influencia" para USA.
1846: Estados Unidos emprende una guerra contra México, que se ve forzado a ceder al vecino del norte la mitad de su territorio, incluidos los hoy Estados norteamericanos de Texas y California.
1854: La marina yanqui bombardea y destruye el puerto nicaragüense de San Juan del Norte. después de un intento oficial de poner impuestos al yate del millonario norteamericano Cornelius Vanderbilt. El bombardeo facilitó el camino a William Walker.
  1855: El aventurero estadounidense William Walter, operando en interés de los banqueros Morgan y Garrison, invade Nicaragua y se proclama presidente. Durante su gobierno invadió también a El Salvador y Honduras, proclamándose igualmente jefe de Estado en ambas naciones. Y restauró la esclavitud.
  1898: Los Estados Unidos declaran la guerra a España cuando los independentistas cubanos la tenían casi derrotada. Las tropas norteamericanas ocupan la Isla de Cuba, desconocen a los patriotas y España se ve obligada a ceder a Estados Unidos los territorios de Puerto Rico, Guam, Filipinas y Hawai.
1901: Las fuerzas norteamericanas de ocupación hacen incluir en la Constitución de la nueva República de Cuba la Enmienda Platt, por la que Estados Unidos se arroga el derecho de intervenir en los asuntos cubanos cada vez que estimara conveniente. Cuba también fue forzada al arrendamiento en
perpetuidad de  La Base Naval de Guantánamo.
1903: Los Estados Unidos "estimula" la segregación de Panamá, que era parte de Colombia, y adquiere derechos sobre el Canal de Panamá. Años después, el ex presidente Teodoro Roosevelt diría: "Yo tomé la Zona del Canal mientras el Congreso debatía." A Colombia se le pagó la ridícula suma de $25 millones en compensación.
1904: Se promulga en Panamá la Constitución Nacional. con un apartado que contempla la intervención militar norteamericana cuando Washington lo crea necesario. Inmediatamente se inicia la construcción del Canal de Panamá. Más adelante, llenará la zona de bases militares y en 1946 fundará la célebre Escuela de las Américas, por cuyas aulas pasarán casi todos los dictadores de América Latina.
1904: La infantería de marina estadounidense desembarca en República Dominicana para sofocar un levantamiento armado opositor. Sobre la intervención en ese país, Roosevelt declara que Estados Unidos sería "el gendarme" del Caribe.
1906: Las inversiones norteamericanas en Cuba, que en 1885 representaban 50 millones de pesos cubanos, alcanza la cifra de 200 millones. En agosto hay una insurrección contra el presidente títere Estrada Palma, quien solicita la intervención militar de EE.UU. Desembarcan y designan como interventor a William Taft.
1907: República Dominicana: Estados Unidos consiguió que el gobierno le otorgara la recaudación de los ingresos de la aduana, lo que mantendría por 33 años consecutivos.
1908: Tropas norteamericanas intervienen en Panamá. En la próxima década lo hará cuatro veces más.
1910: Los marines yanquis ocupan Nicaragua para sostener el régimen de Adolfo Díaz.
1911: México: Para "proteger"a ciudadanos norteamericanos, el presidente William Taft ordena  desplazar 20 mil soldados a la frontera sur y ocho buques de guerra frente a las costas de California.
1912: Los marines norteamericanos invaden Nicaragua y la mantendrían ocupada casi continuamente hasta 1933. Ese mismo año (1912) el Presidente Taft declara: "No está distante el día en que tres estrellas y tres franjas en tres puntos equidistantes delimiten nuestro territorio: una en el Polo Norte, otra en el Canal de Panamá y la tercera en el Polo Sur. El hemisferio completo de hecho será nuestro en virtud de nuestra superioridad racial, como es ya nuestro moralmente."
1914: La Marina de Estados Unidos bombardea la ciudad portuaria de Veracruz, un ataque aparentemente motivado por la detención de soldados norteamericanos en Tampico. El gobierno mexicano se disculpa, pero el presidente Woodrow Wilson ordena que la armada ataque a Veracruz. Cien soldados mexicanos, varios cadetes de la Escuela Naval y grupos civiles resisten con heroísmo. Hay 300 muertos. Los ocupantes permanecen durante varios meses.
1915: Los marines ocupan Haití para "restaurar el orden". Se establece un protectorado que permanece hasta 1934. El secretario de Estado Bryan, al informar sobre la situación haitiana comentó: "Imaginen esto:
negros hablando francés"
1916: Marines ocupan la Rep. Dominicana y permanecen allí hasta 1924.
1918: En Panamá los marines ocupan la provincia de Chiriquí, para "mantener el orden público".
1924: Los marines invaden a Honduras para "mediar" en un enfrentamiento civil. Un militar hondureño asume el gobierno provisional. Honduras es el mayor exportador mundial de bananas, cuyas ganancias son para la United Fruit Company.
1925: Tropas USA ocupan la ciudad de Panamá para acabar con una huelga y mantener el orden.
1926: Estados Unidos decide crear en Nicaragua una Guardia Nacional. Augusto César Sandino se propone crear un ejército popular para combatir a los ocupantes extranjeros.
1927: En Nicaragua un capitán de los marines yanquis conmina a Sandino para que se rinda. El rebelde responde: "Yo quiero patria libre o morir". Estados Unidos realiza entonces el primer bombardeo aéreo en América Latina. En la aldea El Ocotal, mueren 300 nicaragüenses por las bombas y ametralladoras
yanquis.






Mandíbulas del tiburón más grande conocido.
1930: En República Dominicana comienza la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, un militar de la Guardia Nacional, fomentada y entrenada por Estados Unidos.
1933: Estados Unidos abandona Nicaragua y deja el control del país a Anastasio Somoza y su Guardia.
1934: En Nicaragua es asesinado César Augusto Sandino, quien había depuesto las armas. El asesinato fue ordenado por Somoza, con la complicidad del embajador norteamericano Arthur Bliss Lane.
1941: En Panamá es depuesto el presidente Arias por un golpe militar liderado por Ricardo Adolfo de la Guardia, quien consultó su plan con el Embajador USA. El Secretario de Guerra Henry Stimson declaró: "Esto fue un gran alivio para nosotros, porque Arias había sido muy problemático y muy pro-Nazi"
1946: Estados Unidos abre en Panamá la Escuela de las Américas. Allí se formaron los principales protagonistas de las dictaduras militares en Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Centroamérica y otros países.
1947: Estados Unidos comienza a imponer paulatinamente el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).
1952: En Cuba, con la anuencia y agrado del gobierno de Estados Unidos, el general Fulgencio Batista produce el derrocamiento de Carlos Prío Socarrás e inaugura una sangrienta tiranía.
1954: La CIA orquesta el derrocamiento del gobierno elegido de Jacobo Árbenz en Guatemala descrito como "años de primavera en un país de eterna tiranía". Siguieron casi 40 años de violencia y represión que culminaron en la política de "tierra arrasada" de los años 80. Más de 150 000 personas perdieron la vida.
1956: En Nicaragua el poeta Rigoberto López Pérez mata al dictador Anastasio Somoza, que llevaba 20 años en el poder con apoyo de Estados Unidos. El presidente Franklin Delano Roosevelt lo había definido así: "Es un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta". Su hijo Anastasio Somoza Debayle prolongó la dinastía tiránica durante varios años más.
1960: El presidente Eisenhower autoriza la realización en gran escala de acciones encubiertas Asesinato del lider, sabotaje y bandas contrarevolucionarias para derribar el gobierno de Fidel Castro, que llegó al poder en enero de 1959 e inició una obra de extraordinario alcance social y apoyo popular.
1961: Fuerzas mercenarias reclutadas, organizadas, financiadas y dirigidas por Estados Unidos invaden Cuba por Bahía de Cochinos (Playa Girón). Su liquidación, en menos de 72 horas fue la primera gran derrota militar yanqui en América Latina.
1964: El presidente de Brasil Joao Goulart, que quería realizar una reforma agraria y nacionalizar el petróleo, es víctima de un golpe de estado apoyado y promovido por Estados Unidos.
1965: Estados Unidos envía miles de efectivos a República Dominicana para reprimir un movimiento de restaurar en el poder al antes derrocado presidente progresista y democráticamente electo Juan Bosch.
1966: Estados Unidos envía armas, asesores y Boinas Verdes a Guatemala, para implementar una llamada campaña contrainsurgente. En un informe del Departamento de Estado reconocía que: "para eliminar a unos pocos cientos de guerrilleros habrá que matar quizás a 100 mil campesinos guatemaltecos".
1967: Un grupo de Boinas Verdes fueron enviados a Bolivia para ayudar a encontrar y asesinar a Ernesto Che Guevara.
1968: la CIA, organiza una fuerza paramilitar precursora de los tenebrosos "Escuadrones de la Muerte".
1971: El diario The Washington Post confirma que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) había intentado asesinar en varias oportunidades al líder de la revolución cubana Fidel Castro. A medida que los documentos secretos de la CIA eran desclasificados se supo que los intentos fueron decenas y los planes, centenares.
1973: Los militares toman el poder en Uruguay, apoyados por Estados Unidos. La represión alcanzó enormes cifras de población encarcelada por razones políticas. Un golpe de Estado instigado y organizado por Estados Unidos derroca al gobierno electo del Presidente Salvador Allende en Chile, y se instala en el
poder el General Augusto Pinochet quien encabeza una cruenta y larga tiranía.
1976: Asume el poder una dictadura militar en Argentina. Años después se desclasificaron en Estados Unidos casi 5000 documentos secretos que revelaron la estrecha colaboración y el apoyo otorgado desde los más altos niveles del poder en Washington a los militares argentinos, responsables de la muerte de al menos 30.000 argentinos, una gran parte de ellos jóvenes estudiantes y trabajadores. Otros documentos implican directamente al antiguo secretario de Estado Henry Kissinger y otros altos responsables norteamericanos en los crímenes cometidos por la dictadura argentina y en las operaciones del llamado Plan Cóndor, para capturar y ejecutar opositores políticos en Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
1980: Estados Unidos incrementa la asistencia masiva a los militares de El Salvador que se enfrentan a las guerrillas del FMLN. Los escuadrones de la muerte proliferan; el Arzobispo Romero es asesinado por terroristas de derecha; 85 mil civiles son muertos y 25 mil desaparecidos entre 1978 y 1989.
1981: La Administración Reagan inicia la guerra de los "contra" para destruir el gobierno sandinista en Nicaragua. La CIA había comenzado el año anterior con un grupo de 60 antiguos guardias de Somoza. Cuatro años después llegarían a agruparse en la "contra" casi 12 mil ex guardias. De los 48 jefes militares más importantes de la "contra", 46 habían sido oficiales de la Guardia Nacional. Estados Unidos también avanzó en la guerra económica contra Nicaragua y en las presiones ejercidas por el Fondo Monetario
Internacional y el Banco Mundial.
El general Omar Torrijos, presidente de Panamá, muere en un accidente aéreo. Desde entonces se sospecha que la CIA tuvo que ver con el desastre, debido al nacionalismo patriótico de Torrijos y a las relaciones amistosas que su gobierno sostenía con Cuba.
1983: Se produce la invasión de cinco mil infantes de marina a la pequeña isla caribeña de Granada. Las tropas yanquis entraron poco después de que una conspiración había sacado del poder a Maurice Bishop, un líder izquierdista y nacionalista.
1989: Estados Unidos invade Panamá para arrestar a quien fuera su protegido, Manuel Noriega. La operación dejó no menos de 3 mil bajas civiles.
1990: Estados Unidos interviene masivamente en el proceso electoral de Nicaragua a través de acciones encubiertas y también públicas. Washington consolidó abiertamente la coalición de oposición, aunque tales prácticas son ilegales según la ley estadounidense.
2000: Como parte de la "Guerra a las Drogas", Estados Unidos lanza el Plan Colombia, un programa de ayuda masiva civil y militar a un país que quizás tenga el peor récord de derechos humanos en el hemisferio. El financiamiento de Estados Unidos para este Plan es de 1 300 millones, de los cuales el 83% está destinado al gasto militar.
2002: Estados Unidos apoyó y financió a los elementos que organizaron el fallido golpe de Estado del 11 de abril en Venezuela.
Fuentes para estos datos:
Black, George. The Good Neighbor . Pantheon Books, New York: 1988.
Burns, E. Bradford. Latin America: A concise interpretive history . 4th ed. Prentice-Hall, Englewood Cliffs: 1986.
Chomsky, Noam. Year 501: The Conquest Continues . South End Press, Boston: 1993.
Galeano, Eduardo. Century of the Wind and Faces & Masks . Pantheon Books, New York: 1988. (Originally published as Memoria del fuego II, III: El siglo del viento, Las caras y las mascaras .)
Gleijeses, Piero. Shattered Hope: The Guatemalan Revolution and the United States, 1944-1954 . Princeton, Princeton NJ: 1991.
Kwitny, Jonathan. Endless Enemies: The Making of an Unfriendly World . Congdon & Weed, New York: 1984. By a former Wall Street Journal reporter.
Patricia Galeana, Cronología Iberoamericana 1803-1992, Fondo de Cultura Económica, México, 1993
Gastón García Cantú, Las invasiones Norteamericanas en México, Editorial Era, México, 1974.
Gregorio Selser, Cronología de las Intervenciones Extranjeras en América Latina (1776-1945), coed de las universidades Nac Autónoma de Méxi Obrera de Méx, Autónoma Metropolitana-Atzcapozalco Koeyu- Visiones Alternativas Adital (Extractado de http://www.profesionalespcm.org/)


LOS INDIOS DE AHORA, GdL128. Peteco Carabajal, Argentina. FdT. M/G.
Do' do' do' do' do' do' do' do', do' do' do' do' si la la sol, Mi sol sol mi sol do' la la, do' do' do' si la sol fa mi. (Realmente fácil de tocar; primero cantarla bien)



Tres generaciones hoy


     Espléndida canción que expresa todo lo que al indio reconoció Atahualpa Yupanqui. Y que a veces, ni ellos mismos reconocen que lo son. Personalmente, me encontré en Cafayate con una joven y preciosa maestra con una tez cobriza que rompía los ojos y que se reafirmó en no tener sangre indígena. Y yo no se lo planteaba como ningún reproche, ciértamente.
     No es igual en todos los países. Pero, desde el Perú, nos viene este informe: “Hace unas semanas, cuando un periódico de Puno anunció que el Congreso había aprobado la Ley de Consulta, precisó que solamente beneficiaría a los uros del Titicaca, porque eran los únicos indígenas que había en Puno. ¿Pero no son indígenas los aymaras y la población de habla quechua de ese departamento?...
     La abrumadora mayoría de puneños y cusqueños son indígenas porque descienden de los primeros habitantes del Perú, pero no lo son porque no quieren serlo, es decir, no se autoperciben como indígenas. Tampoco se perciben así los policías, abogados o ingenieros de ascendencia indígena. De hecho, el Día de los Pueblos Indígenas, que se celebra hoy, 9 de agosto, parece en el Perú una fecha que solamente concierne a los indígenas amazónicos y a la minoría de indígenas andinos que actualmente se reconocen como tales.
     ¿A qué se debe que en el Perú haya millones de indígenas que no lo admitan? Creo que especialmente a dos factores: en primer lugar, en los años ochenta, mientras los indígenas de los demás países latinoamericanos adquirían mayor consciencia de su identidad y se movilizaban como tales, en el Perú vivíamos una sangrienta guerra interna, que precisamente fue más cruenta en relación a la población indígena. Muchos de quienes en Ayacucho, Huancavelica o Apurímac pudieron haberse convertido en líderes indígenas fueron asesinados por senderistas o militares, tuvieron que alejarse de sus tierras o prefirieron abandonar todo compromiso social. El Informe de la Comisión de la Verdad, señaló que el 75% de los muertos tenía el quechua como lengua materna, en lugar de decir que eran indígenas. Si a estos miles de muertos les sumamos los cinco mil asháninkas exterminados, podemos entender el conflicto armado de una manera distinta y dolorosa y apreciar que la muerte de millares de indígenas no generó nunca indignación masiva en los habitantes de la Costa, fueran éstos no-indígenas o ex-indígenas.
     Sin embargo, la otra razón por la que, mucho antes del conflicto armado, la identidad indígena se encontraba muy debilitada...: los indígenas están ligados a su tierra, pero ellos migraron a Lima, la costa y la selva. Los indígenas hablaban quechua, pero los migrantes dejaron de hablarlo en público y no lo enseñaron a sus hijos. Los indígenas llevaban vestimenta tradicional, pero ellos asumieron la vestimenta occidental. Los indígenas llevaban nombres como Anacleto o Teófila. Ellos le pusieron a sus hijos Jonathan o Marjorie.
     Si es difícil que los individuos indígenas se identifiquen como tales, más aún lo es reconocer a los "pueblos indígenas" en la sierra o la costa del Perú. Aún quienes desean ver "pueblos indígenas" terminan percibiendo como tales solamente a los habitantes de las zonas rurales. Difícilmente se podría decir que Abancay o Huancayo son "ciudades habitadas por indígenas" y francamente no creo que les guste a sus habitantes. En todo caso, las identidades en el Perú pensadas más en el lugar donde uno vive que en los antepasados. Todos los días me encuentro con compañeros de trabajo, alumnos, amigos cuyos rasgos físicos los harían ser considerados indígenas en cualquier otro país latinoamericano. Pero, ¿qué derecho tengo yo a decirle a alguien "reconoce tu identidad, la que me parece que tú tienes"? Para hacer más compleja la figura, en muchas familias hay hermanos con facciones "más indígenas" que otros, pese a que tuvieron los mismos ascendientes.
     Si la identidad es también una opción, millones de peruanos, pobres y ricos, han optado por no ser indígenas. Me parece que muchos de ellos, además, están optando más por sentirse "peruanos", una identidad que también está en construcción.
     Extractado de “¿Yo indígena?... Déjenme tranquilo”. De Wilfredo Ardito Vega, en: http://bajolalupa.org/index.php?option=com_content&view=article&id=306:iyo-indiegna-idejeme-trabquilo&catid=54:wilfredo-ardito-vega&Itemid=162.
    Las canciones de Yupanqui, contribuyeron a tornar visible a un sector que, aparentemente reducido (actualmente 1,5% de la población), arrastra herencias... en casi un 50% de los argentinos. La representación de la imagen aborigen pasa, en el siglo XX, de un primer estadio de salvajismo o inexistencia, a lo ancestral, sabio; a lo histórico, para devenir, sucesivamente, en sujeto pasivo revolucionario, y finalmente actor de derechos étnicos negados. Todas las etnias sufrieron el colapso demográfico, como el resto de los pueblos indígenas americanos, en gran medida consecuencia de las enfermedades introducidas por los europeos y de la represión a la que fueron objeto. Amén del deliberado proceso de invisibilizacion, promovido desde el Estado, desde, al menos la segunda mitad del siglo XIX. Argentina prefería presentarse, no con el “crisol de razas” americano característico de todo el continente, no como una nación “mestiza”, sino como una nación “blanca”.
     Héctor Roberto Chavero asume un nombre indígena –Atahualpa Yupanqui- cuando la temática de reivindicación de lo indígena era casi una quimera. En el ámbito de la música folklórica recién vamos a volver a encontrar cierta proliferación de nombres artísticos indígenas treinta años después, hacia mediados y fines de los 50 (Horacio Guarany, Los Huanca Hua, Los Cantores de Quilla Huasi, etc.)
     Yupanqui graba entre 1936 y 1944 cuatro canciones muy directamente ligadas a la temática que venimos describiendo: “Camino del Indio”, “Ahí andamos, señor!”, “Vidala del cañaveral” y “La viajerita”. Atahualpa no sólo le da visibilidad al indígena, sino que se asume, imaginariamente, como uno de ellos. Esta defensa pública será además causa de su censura hasta 1952, y exilio en parte del gobierno peronista. Hasta la llegada de Yupanqui (y también hasta 30 años después) el indio era tratado dentro de la canción folklórica como lo retrataba la historiografía oficial: malones, salvajes, lo anti-civilizatorio, el derramamiento de sangre. Con Atahualpa aparece el indígena interpelado como el “ancestro sabio”, natural, incontaminado, pero olvidado y al que había que rescatar de tal olvido... No se puede insertar al proyecto de la nación a quien no se ve, o escucha… Además, en el caso de la tierra del indio, no se la llama llanura, sino “desierto”, una manera cruel de aniquilar semánticamente al otro: el habitante originario ni siquiera estaba en el paisaje. Su exclusión es completa.
Letra de la canción:
I.Renace constantemente la vida sobre la tierra:
el espíritu del indio regresa en nuestra conciencia.
Soy Toba puro quebracho, cacique bravo del monte,
Mapuches de Andes y Pampas, guardianes del horizonte.
Nosotros los Guaraníes somos corazón del río:
la música de la selva se viene abriendo camino.
Es tiempo de estar despiertos, no repitamos la historia.
Nosotros, los argentinos, somos los indios de ahora.
II.Silencio de la montaña, secreto del alma coya,
misterio de aguas heladas, antigua luz de los Onas.
En tu vientre Pachamana la muerte se hace semilla,
resistencia de bagualas, herencia de los diaguitas.
Antigua sabiduría: leer la naturaleza,
revelaciones del viento, respuestas en una estrella.
Es tiempo de estar despiertos, no repitamos la historia.
Nosotros, los argentinos, somos los indios de ahora.


EL DUENDE, GdL129. Alux Nahual. Guatemala. AfT. M/G.

Sonidos: Do la sol la sol la, fa sol fa sol fa sol, re sol sol sol fa sol sol la sol fa re re do re… Estribillo: re re sol# la la, la la la do' do' la, re sol sol sol fa sol fa re do re (bis)
     Ranferí Aguilar fué el autor y compositor de muchas de las canciones de Alux Nahual que significa en idioma Maya “El Espíritu del Duende” es uno de mis grupos favoritos de Rock guatemalteco, el cual tuvo su mayor auge en los 8O`s, muchos somos los que bailamos, saltamos, cantamos en voz muy alta casi gritando en las fiestas y conciertos al compás de sus canciones como esta de “El Duende” interpretada por Alvaro Aguilar y dedicada a todos los niños víctimas del sistema. (nosotros todos) El recurso natural más valioso de cualquier país del mundo son LOS NIÑOS. http://chrisol.wordpress.com/musica-maya-para-tu-espiritu-el-hacedor-de-lluvia-ranferi-aguilar-ahhh-y-rock-revolucionario-alux-nahual/
     El mismo día que salíamos de Guatemala, donde habíamos estado disfrutando, de la compañía de una amiga muy querida, del país, y de su gente, la Ministra de Educación de Guatemala, y el secretario de Seguridad alimentaria presentaron a la prensa, -Multimedios.tv, Noticias 12/02/2009 22:09-, el 3er censo nacional de talla, realizado entre alumnos de primer grado de primaria. Los resultados señalaban que los niños indígenas que habitan en comunidades rurales en pobreza extrema son los más afectados por la desnutrición crónica y las bajas tallas, con el doble de deficiencia que los de la ciudad. Además, 'no se pueden concentrar tan fácilmente, les cuesta aprender y eso hace que los papás los saquen de la escuela. Es el circulo vicioso de la desnutrición'. Lamentaron que las cifras son similares a las del censo del 2001.
     Se recordaron también las cifras de la Organización Mundial de la Salud. A diferencia de la desnutrición severa (una baja repentina de peso), la desnutrición crónica se presenta tras largos periodos de ingerir una alimentación que no cumple los requisitos mínimos de nutrientes y calorías (me pregunto si no es porque la alimentación en el campo, se reduce prácticamente a papas y maíz). Las niñas crecen todavía menos que los varones. Las de diez años, miden 12 centímetros menos que el promedio establecido por la OMS.
     En cuanto al número de niños escolares con baja talla, mientras, en América del Sur, en los últimos 20 años, bajó más de la mitad, en Centro América permanece igual. Y en Guatemala y Honduras, el retardo llega a ser en el 50% de los niños.
     Me pareció también muy interesante el estudio longitudinal del INCAP (Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá) en el que hace un seguimiento de la población de niños guatemaltecos hasta su edad adulta. El hallazgo más interesante es que, tanto en Guatemala, como en México, los promedios de crecimiento entre los 3 y los 18 años, son, en todos los grupos sociales, similares: unos 77 cm. Lo que indica que el deterioro en el crecimiento ocurre en los primeros tres años de vida.
     Como no entender entonces la canción Duende, que termina con:
Es como un duende, parece duende,- dale de comer y pensara.
Es como un duende, parece duende.- Déjalo soñar y una estrella alcanzará.
Es como un duende, parece duende,- es niño sin infancia y sin pastel.
Es como un duende, parece duende:- enséñale a leer y este mundo cambiara.
Letra de la canción:
I. Nacer nunca pidió - y al pedir nadie le dio: 
su cuerpo son los huesos que la tierra se comió.
El hambre y el dolor a el le sobran ya: 
su mente es como un globo - vuela y vuela sin parar.
Es como un duende, parece duende, es niño sin infancia y sin pastel.
Es como un duende, parece duende:
vive entre basura, no parece de verdad.
II. Es niño de piel gris, sin nadie, sin hogar, 
durmiendo en las aceras. despertando sin soñar.
El tiene siglos ya y todo sigue igual: 
como es un niño pobre su tristeza es muy normal.
Es como un duende - parece duende, 
es niño sin infancia y sin pastel.
Es como un duende - parece duende, 
parece fantasía, pero es niño de verdad.
III. No tiene en donde estar, pero si a donde ir. 
Su única fortuna son sus sueños de papel.
Le pide hoy al sol que el dia venga ya: 
es hombre y no un duende - pide un mundo nada mas.
Tan solo un mundo. un solo mundo - déjale el tercero nada mas.
tan solo un mundo, un solo mundo.
Nos tienen divididos, pero el mundo gira igual.
Es un niño como otro cualquiera - solo que sin una linda escuela.
dale un libro y tocara una estrella.- Crecerá.